El 48% de la población aprueba la gestión del presidente Tabaré Vázquez, según el último relevamiento dado a conocer por Equipos Consultores. Esto marca un descenso respecto al anterior dato, de 52%. El director de Equipos Consultores, Ignacio Zuasnábar, compartió estos resultados en la mañana del martes en una actividad organizada por el banco HSBC, titulada "Nuevos Escenarios. Nuevos Desafíos".
El 18% de los consultados, en tanto, dijo desaprobar el gobierno de Vázquez.
Zuasnábar señaló que comparado con el nivel de aprobación de Dilma Rousseff en Brasil (10%) y Michelle Bachelet en Chile (29%) ambas también en etapas tempranas de su segundo mandato- los números de aprobación del presidente Vázquez son muy buenos.


De todas maneras, indicó que la "luna de miel" de este segundo gobierno parece ser menos intensa y más breve que durante las primeras dos administraciones del Frente Amplio. Esto, dijo, es un fenómeno que puede ocurrir durante el segundo mandato de un mismo presidente.
También se nota que los uruguayos son ahora menos generosos en los tiempos que le dan al gobierno para que empiece a cumplir sus promesas que diez años atrás. Mientras que en 2005 el 10% lo exigía en seis meses, ahora ese número trepó a 17%. Los que esperan un año, en tanto, pasaron de 26% en 2005 a 32% en 2015.
El consumidor uruguayo, dijo Zuasnábar, ingresó en una etapa de menor optimismo.
Para fines de junio de este año, el Índice de Confianza de los Consumidores (ICC) se situó por debajo de 50 puntos. En el periodo 2011-2014 el ICC había fluctuado entre 55 y 60 puntos, indicó Zuasnábar. El indicador es elaborado por Equipos Consultores y el Departamento de Economía de la Universidad Católica del Uruguay (Ucudal).
Esta baja en la confianza de los consumidores, explicó el director de Equipos Consultores, es "reactiva" a las muestras de cautela que desplegó el gobierno durante sus primeros meses.