

Una familia que maneja una empresa no es una familia común. Una empresa que es manejada por una familia, tampoco lo es. Tanto la familia como la empresa deben adecuarse a las circunstancias cambiantes de modo tal de mantener una continuidad y fomentar el crecimiento psicosocial de cada miembro sosteniendo la rentabilidad del negocio.
Esta obra piensa a la familia desde una visión sistémica, al igual que la empresa. Y así llega a analizar cómo funcionan las empresas familiares, cuáles son sus características, por qué consultan, el tema de la transición de la dirección e instrumentos para aquellos que trabajan con estas compañías.
Este libro está dirigido a miembros de empresas familiares (EF), profesionales que trabajan en el ámbito de este tipo de organizaciones y a quienes quieren desarrollar un negocio junto con su familia, además de profesionales como contadores, abogados, consultores en recursos humanos y a los que pueda interesarles conocer el funcionamiento de una familia y de una familia que maneja una empresa.
Capítulo a capítulo se desarrolla la evolución de la familia desde los comienzos de la humanidad; el desarrollo de las empresas en general hasta nuestros días; las características y modos de funcionamiento de las empresas familiares; el tema de estas firmas en situación de consulta, es decir, cuando tienen problemas para los cuales requieren ayuda (problemas más comunes que llevan a una EF a realizar una consulta y se desarrolla la metodología que el autor utiliza en su tarea profesional); la transición de la dirección de una generación a la siguiente, como parte de un largo proceso; el tema del futuro de las EF y de su subsistencia en el tiempo.
También, el lector encontrará una serie de herramientas prácticas, útiles tanto para los miembros de la empresa como para los profesionales que interactúan con ella, y, por último, se describen las 10 EF en actividad más antiguas del mundo y las 10 más antiguas de la Argentina. Según el autor, en el país existen entre 1 y 1,2 millón de EF, es decir el 75% de las empresas nacionales. Y el 70% de las firmas de familia desaparece en cada generación. Atender esta problemática específica es lo que busca este libro











