

Las PASO han ocurrido y hay un análisis inmediato y otro más demorado que supone desmenuzar más exhaustivamente la voz de la ciudadanía que se expresa a través del sufragio.
El acto electoral ratificó varios vaticinios. Entre las certezas el FpV/PJ sigue siendo la principal fuerza política de envergadura nacional, y en segundo lugar que su consenso se ha debilitado, comparado con el 2009 o con el 2011.
El Frente Renovador con el liderazgo de Massa alcanzó un triunfo resonante que lo proyecta hacia el futuro, pero debe atravesar la segunda prueba dentro de unos meses.
Y como se preveía en otros principales distritos , aparte del bonaerense, el oficialismo iba a enfrentar seguras derrotas como en Córdoba, Santa Fe, CABA, y Mendoza.
Pero, hubo sorpresas en algunos distritos del interior en los que se descontaban el triunfo del FpV. En esta oportunidad, al avanzar el conocimiento sobre los resultados, se observó, que en esta oportunidad, no hubo un triunfo generalizado de los oficialismos locales.
Las primarias no tienen efecto institucional en la composición legislativa, pero si son una evaluación para conocer el estado de las fuerzas políticas. Y estas mostraron ese debilitamiento que mencionamos antes del oficialismo; y un reordenamiento parcial de la oposición, con la aparición del Frente Renovador como una nueva fuerza política con la promesa en octubre de contar con un bloque de diputados propios.
De Narváez ha tenido un traspiés significativo, considerando que hace cuatro años atrás ganó las elecciones legislativas enfrentando nada menos que a Néstor Kirchner y a Daniel Scioli.
Ricardo Alfonsín y Margarita Stolbizer mantienen un núcleo reducido y compacto de seguidores, pero siempre parecen lejos del poder provincial.
El resto de la oposición ratifica que la UCR es la segunda fuerza política de cobertura nacional, a pesar de que sigue viviendo una interna perpetua.
El PRO ratifica pergaminos en la CABA, con la alternativa para UNEN o el FpV de conquistar o mantener el tercer senador.
Solanas disputará con el actual Senador Filmus por el lugar de la minoría. Carrió, ayer a la noche, tomó la batuta del anuncio de unidad indisoluble , luego del tembladeral que provocó ella misma hace pocos días.
En Santa Fe, Del Sel del PRO no pudo repetir la performance en el 2011. El FAP hizo una buena elección en su centro político que es la provincia de Santa Fe, y la recuperación del peronismo no alcanzó para competir con el gobierno santafesino.
En Octubre la oposición irá para cambiar la relación de fuerzas del poder parlamentario y condicionar los últimos meses de la gestión de la Presidenta.
El oficialismo deberá tomar nota de estas elecciones para recuperar sus consensos y neutralizar una avanzada opositora que parece preanunciar estas PASO.
Por el momento ésta ofensiva es heterogénea y el oficialismo sigue siendo una primera minoría, y jugará menos bancas en las próximas elecciones. Es posible que se abra un nuevo tiempo político que desembocará en el 2015, y el kichnerismo luchará por su continuidad.










