
Cada evento de El Cronista Open Golf reúne a participantes y sponsors en un clima de camaradería y diversión. El certamen resulta un espacio para generar oportunidades de negocios en un ambiente distendido y en el marco de una jornada deportiva.
En el marco del networking que se desarrolla en cada evento, las marcas pueden reservar grupos de salida para sus clientes y agasajar a sus invitados con una ronda de golf en un evento que combina deporte con diversas opciones de productos presentados por los sponsors, una atención personalizada y obsequios especiales.
En la recepción, los participantes contaron con degustaciones de Vriend Coffee, que presentó variedades de Colombia, Brasil, Honduras y Etiopía; Lasfor brindó barritas de cereal de frutos secos con peras, nueces y canela de su marca Mudra; bizcochos, varitas de hojaldre y tortitas dulces de Galletitas RC; chocolates Biznikke; unas cookies artesanales de Ookies sabor pistacho, kínder nut, red velvet, oreo y doble chocolate; y un canasto con frutas Dole.
Tanto en la recepción como en el sendero central donde se ubicaron los stands, Prina desplegó sus pantallas de última generación. Federico Charriere, Gerente Comercial de Prina, comentó: "Trajimos e instalamos pantallas LED publicitarias outdoor. Son de uso exterior, aptas para la intemperie. Estamos viendo pantallas a las cuales les da el sol de frente y las pantallas se ven".
"Si bien hay características que cambian entre la instalación fija y rental, el producto en sí es el mismo. Lo que tenemos acá es un producto de rental, pero se puede utilizar también para instalaciones fijas como carteles publicitarios en vía pública. Las pantallas largas que tenemos con protección, también se utilizan para sistemas perimetrales en las canchas de fútbol y eventos deportivos como los partidos de rugby de Los Pumas. Es un producto muy novedoso", explicó Charriere.

Una de las áreas de descanso que tuvieron los participantes fue el living de El Cronista, un espacio de 25 metros cuadrados decorado por Domm Home con su nueva colección de muebles outdoor con protección UV que no se deterioran con el tiempo y son aptos para estar a la intemperie, al igual que los textiles náuticos preparados para la lluvia. También presentaron macetas de diseño y plantas artificiales (con flores o solo de hojas) con un tratamiento denominado real touch, ambos productos en su variedad de colores, tipos, tamaños.
El deck fue decorado con un esquinero que permite variar los módulos y se convierte en reposera, mesas de apoyo que se adaptan a los espacios de cada cliente. "Lo que buscamos es mantenernos al día con las tendencias, más que nada europeas, manteniendo nuestros estándares de calidad y compromiso con nuestros clientes. Seguimos las tendencias de líneas orgánicas, los colores como, por ejemplo, el verde matcha", contó Camila Spampinato deDomm Home.
A lo largo de la jornada, los participantes disfrutaron de la variada propuesta gastronómica que las distintas marcas cocinaron con hornos Tromen, empresa que surgió en 1978. En estos años, la marca se diversificó y actualmente ofrece productos de calefacción, una línea gourmet de parrillas, hornos y accesorios; luego sumaron otra de mobiliario que incluye mesas, sillas, banquetas y vinotecas. Durante el evento, Facundo Cáceres, Gerente de Marketing de Tromen y Ezequiel Feans, Ejecutivo de Marketing de la compañía, dialogaron con los jugadores que visitaron el stand.

PampaGourmet cautivó el interés de gran parte de los jugadores con los distintos platos que preparó una chef y que estaban condimentados con sus productos orgánicos, como los aderezos para ensalada, cocinar o acompañar: fainá casera con una sweet chili orgánica y queso crema; totopos de quinoa con mortadela con pistachos, mozzarella y pesto casero también orgánico; salchichas parrilleras con masa, mostaza y miel; unos chorizos con chimichurri casero y mostaza antigua; y ensalada de pollo, cilantro, mayonesa orgánica y huevo orgánico. Para acompañar todos sus platos ofreció una limonada.

En tanto, Vaquero presentó uno de sus quesos duros de fabricación propia. Entre ellos, un parmesano con ocho meses de almacenamiento, provolone, reggianito y sardo. Los jugadores tuvieron la oportunidad de probar los quesos Vaquero tanto en los stands como en uno de los hoyos del recorrido de la cancha.

El abanico de alternativas incluyó degustaciones variadas de carne de Abuela Eliza, La Milanesería ofreció sus milanesas premium mientras que Somos Lleno hizo empanadas de carne, pollo, jamón y queso, capresse y humita. Somos Lleno combina recetas clásicas con un toque especial y ofrece servicio de catering para eventos.

Abuela Eliza, ubicado en Del Viso, es un mercado de alimentos seleccionados de distintas categorías, principalmente frescos, cortes de carne al vacío, congelados, lácteos y vegetales. En la Copa New Materials, presentaron milanesas de peceto, pulpetas (albóndigas 100% de carne), hamburguesas y ojo de bife. "Es una hermosa oportunidad para nosotros participar de este prestigioso evento. Venimos a presentar el local Abuela Eliza que surgió este año en honor a quien sabía mucho de carne y se dedicaba a la producción y comercialización de carne hace muchísimos años", contó Federico Marrazzo, encargado del área de Marketing.

La Milanesería cuenta con dos locales propios en Villa Crespo, una franquicia en Caballito y proyectan contar con dos franquicias más próximamente. Roque Córdoba y Facundo Santomé explicaron su proyecto y dijeron: "Tenemos milanesas de distintos tipos de cortes. De un lado, las tradicionales con ajo y perejil, pero con un plus ya que usamos panko, materia prima de muy buena calidad como carne de exportación y demás. Hacemos todo el producto nosotros. Por otro lado, algo más gourmet que no hay en otro lado y son todas recetas propias: una entraña ahumada, cordero con merkén, carré con trufa y hongos. Hoy ofrecimos casi todas las variedades cocidas en formato degustación, pero en los locales nuestros no hacemos cocción. Uno entra al local y elige la cantidad que quiere de cada variedad o de varias y la lleva para cocinar en su casa a su gusto".

Para acompañar las ricas degustaciones, los participantes contaron con opciones de calidad como vinos de Finca Sophenia Extra Brut (espumante), Alsour Malbec Rosé (rosado) y Sophenia Estate Reserva Cabernet Sauvignon (tinto).

Otra de las opciones fue el gin de mar Kalmar, premiado internacionalmente, en sus variedades Yerba Mate, Hibiscus y Negroni Vendaval.

En una jornada a puro sol en Highland Park, Sparkling garantizó la hidratación de los jugadores a lo largo del día. Dispuso varios puntos de hidratación con sus dispensers en diferentes hoyos, en la recepción y un gazebo en el sendero central. Además, presentó su novedosa agua mineral en lata con y sin gas.
Ligado estrechamente al deporte, los golfistas tuvieron oportunidad de visitar la indumentaria de Chaza Golf que diseñó las chombas, pantalones y buzos que vistieron los organizadores. La marca le regaló una chomba Chaza Golf a elección a los participantes invitados por Filmsuez.

Además, Wild Golf exhibió sus zapatillas impermeables, fabricadas en la Argentina, disponibles en los Proshops y sorteó uno de sus pares entre los jugadores que formaron parte de la primera fecha en Highland Park.

Por su parte, Ezgo Safe Motion presentó sus vehículos eléctricos modelos RXV Freedom, con accesorios para uso de golf, Express S6 y Hauler 800X. La marca facilitó los vehículos para aquellos jugadores que necesitaron utilizar un carrito para su ronda.

En concordancia con sus programas para mejorar la calidad de vida, Life Center Luján brindó masajes para que los participantes puedan relajarse. El centro de bienestar ofrece gestión emocional, rutinas saludables y acompañamiento médico. Como complemento, El Arte de Vivir desplegó un sector para realizar una sesión de yoga.

Uno de los sponsors que se incorporó esta temporada al circuito El Cronista Open Golf fue Sistemas de Carga, empresa que cuenta con 30 años de experiencia en la maximización de espacios de almacenamiento. Durante el evento brindaron información sobre sus productos, entre los cuales se destacan los racks, estanterías y entrepisos para depósitos, galpones, fábricas y demás.
Entre las marcas ligadas a la construcción, estuvieron Abelson, que está próxima a cumplir 60 años dedicada a la venta de artículos y artefactos para la construcción relacionados con el agua, gas, cloacas, grifería, termo tanques, caldera y bombas. Con un modelo de franquicias, la empresa cuenta con nueve sucursales y realiza envíos a todo el país. En tanto, Iluminatti Pilar, uno de los sponsors que acompañan al circuito hace varios años y brinda sus artefactos de luces para la ambientación de los espacios del circuito.

En los momentos de distensión antes o después y en el descanso previo a los segundos nueve hoyos, los participantes se acercaron a disfrutar las degustaciones y también se divirtieron con otro de los juegos de la jornada. La empresa de sanitarios Triton planteó un divertido desafío bautizado "Inodoro en uno", donde los jugadores que embocaran en un inodoro en su primer intento ganaban un inodoro inteligente con bidet integrado y funciones confortables como control de temperatura, secado, descarga automática y sensor de proximidad.
Casi la totalidad de los jugadores se sumaron al desafío y hubo un ganador. Norberto Blumencweig embocó en su primer tiro y comentó: "Uso las mismas pelotitas para practicar dentro de mi casa. Vi como tiraban otros y tuve mucha suerte. Justo estoy construyendo, así que seguramente voy a estar eligiendo algo más de Triton. Estuve viendo la línea que tienen y es muy completa y atractiva".

Otra de las presencias habituales en el circuito es Todo Puros, fundada por Javier Santamaría en 2009. Popularmente, los habanos son los más conocidos, aunque existen variedades según el grosor que influye en la intensidad. En su stand, Santamaría aconseja a los participantes de forma muy didáctica sobre las distintas opciones para que los jugadores elijan el más adecuado tanto para el disfrute propio como para realizar un regalo.
Essen presentó la línea Nuit. Flip Nuit tiene antiadherente Nova Trimium de tres capas, cuenta con un mango con cierre imantado para usarse de ambos lados en una cocción vuelta y vuelta. También se puede utilizar por separado como dos sartenes en hornallas diferentes. El set Nuit lo componen la cacerola, bífera y sartén de dicha línea.
Por la tarde, al finalizar la jornada, el evento culminó con un momento de charla compartido por los participantes que se quedaron hasta el final y disfrutaron café de Vriend Coffee mientras intercambiaban comentarios sobre sus respectivas rondas.

Entre las marcas que presentaron sus productos y servicios, también estuvieron RUS, Grupo(a)², Filmsuez y agencia creativa Wander.









