
En el 60º aniversario de la compañía, Abelson cuenta con nueve sucursales entre locales propios y franquicias, en las cuales comercializa una amplia gama de productos que abarca sanitarios, griferías, termotanques, calderas, bombas, materiales para la protección contra incendio y para la instalación de agua y gas. La empresa confía en la consultora Soraya Ferri y acompaña al circuito El Cronista Open Golf hace cuatro años.
En el marco de la Copa Abelson, la empresa se presentó junto a Fluvial, empresa argentina de fabricación de electrobombas centrífugas para diversas aplicaciones, tales como elevación, sistemas de hidromasajes y mantenimiento de piscinas.
El Cronista Open Golf dialogó con DavidAbkiewiczy Matías Meiszner, dos jóvenes que representan la tercera generación de familias en empresas ligadas a la construcción. Desde el área de Marketing de Abelson, DavidAbkiewiczcontinúa el legado que inició su abuelo hace 60 años y luego continuó su padre. Por su parte, Matías Meiszner está a cargo del área comercial en Fluvial, fundada por su abuelo hace 48 años y donde hoy su madre es socia gerenta.
-David, ¿cómo vivís en lo personal el 60º aniversario de Abelson?
-Es todo un hito para una empresa argentina. 60 años en Argentina, con todos los ciclos que tiene el país, me parece increíble. Yo soy el nieto de AbelAbkiewicz, el fundador. Es un orgullo increíble que mi abuelo haya fundado una empresa que al día de hoy sigue en pie y que mi papá la haya hecho crecer con sucursales y franquicias. Soy testigo de todo ese esfuerzo y empeño. Mi desafío como tercera generación y estando más ligado al marketing, es hacerla conocida y aggiornarnos a la cultura de hoy, a las redes sociales y demás.

-¿Cuáles son los desafíos actuales para la comunicación de la empresa?
-Estamos encarando un proyecto de rebranding, así que vamos a cambiar el logo y a actualizar un poco el marketing. A partir de eso, mi idea es diversificar un poco los canales, analizar hacia dónde va Instagram, hacia dónde puede llegar a ir TikTok o Pinterest. Particularmente, a mí me gusta lo relacionado con influencers de decoración, flipping y demás. En general nuestro público son los instaladores, a ellos nos dirigimos por el canal que corresponde y buscamos diversificarnos para conectar con otros stakeholders. También hay que apuntar a estudios de arquitectura y a pequeños emprendedores que hacen flipping.
-Abelson participa del circuito hace varios años, ¿qué representa para la empresa estar presentes en los eventos?
-Sirve mucho para la presencia de marca y para hacer networking. Como productor creativo, me interesa ver hacia dónde se puede llevar el relacionamiento con las marcas. Seguimos apostando a participar en eventos porque son un espacio que sirve para relacionarse e ir conociéndose.
-¿Qué aspectos analizan para decidir con cuáles marcas trabajar?
-Para nosotros es muy importante la calidad de todos los productos, la historia de la marca y, sobre todo, hacemos hincapié en los valores. Particularmente mi papá es una persona integra que actúa con rectitud, es algo que admiro de él e intento comportarme de la misma manera. Entonces, más allá de los negocios, es una cuestión más ligada a que sea una buena persona. Lo mismo, y aún más todavía, para las franquicias dado que entra en juego también el nombre de Abelson.
-¿Qué objetivos tiene Abelson a corto plazo?
-Actualmente contamos con cuatro locales propios y cinco franquicias. Tenemos proyectado sumar próximamente un nuevo franquiciado en zona sur. Hemos trabajado principalmente por el corredor norte y ahora el desafío es apuntar a zona sur que está creciendo muchos con varios countries en construcción, lo cual significa potenciales clientes.
A raíz de la proximidad de la temporada de verano, Abelson se presentó en esta fecha acompañado por Fluvial, una de las marcas que, entre otros artículos, comercializa productos para piletas. Matías Meiszner encargado del área comercial en Fluvial, contó el presente y la historia de la empresa.
-Matías, ¿por qué decidieron participar en El Cronista Open Golf?
-Fue una invitación de Abelson para trabajar en conjunto y nos pareció una oportunidad valiosa para que la gente conozca nuestra marca. Nosotros somos proveedores de Abelson. Con ellos tenemos una excelente relación comercial y en todo lo que podemos apoyarnos, siempre estamos dispuestos a colaborar. Además, estar presente en eventos sirve para el networking.

-¿En qué consiste el asesoramiento que ofrecen?
-Una vez que el cliente compra nuestros productos en Abelson oen alguno de nuestros distribuidores, desde Fluvial nos encargamos del seguimiento, la instalación, gestión de las consultas y asesoramiento. Tenemos varios canales como un bot de ayuda, las redes sociales con varios tutoriales y demás para resolver todas las dudas. Nosotros trabajamos en conjunto con el consumidor final para responder todas las consultas que tengan con respecto a nuestros equipos. Fluvial trabaja a nivel nacional, contamos con 30 services activos de bombas y, a la vez, tenemos vendedores en todo el país que se encargan del seguimiento en las diferentes zonas.
-¿Cuáles son las novedades de la marca?
-Para esta temporada lanzamos veinte productos nuevos. Nosotros asistimos a "Retail 100 Construcción" que cumplió veinte años y nuestra idea fue desarrollar veinte novedades. Fluvial tiene cuatro líneas de productos: piscina; hidromasaje, altura (que abarca todo lo de presurización) y después tenemos una línea de ablandadores, que se utiliza para el sarro. La línea de altura abarca toda la gama presurizadora y la centrífuga. En lo referente a piletas, tenemos el ionizador solar, que es un panel solar que reduce la utilización de cloro (en un 90%) y otros productos químicos en la pileta.

-¿Qué productos presentaron en esta jornada?
-Trajimos los kits de elevación y presurización automática, que sirven para presurizar desde tanque elevado o cisterna, o elevar agua al tanque elevado. Después tenemos bombas presurizadoras sumergibles, la bomba experta (una presurizadora de velocidad variable), bombas de pozo profundo, venecitas para la pileta. La mayoría son productos de fin de obra.
-¿Cómo surgió Fluvial?
-Mi abuelo creó Fluvial hace 48 años. Surgió como un proyecto luego de haberse jubilado joven. Empezó con bombas centrífugas y fue experimentando, en un momento hasta llego a tener cortadoras de pasto. Después sumó la bomba de piletas, más adelante las presurizadoras y luego los ablandadores, hasta llegar a lo que es hoy. Actualmente mi madre es la socia gerenta. Yo soy tercera generación y estoy encargado del área comercial.
-¿Cuáles son los objetivos de la empresa de cara a la temporada?
-Desde que asumí este rol, me puse como objetivo empezar a llegar a todos lados donde no teníamos presencia. Lo bueno de espacios como El Cronista Open Golf es justamente estar para darse a conocer, charlar y ver qué posibilidades surgen. Quiero que le den una oportunidad a Fluvial, estamos para que nos prueben. Tuvimos muchas consultas de los participantes. Nuestra idea es estar y justamente resolver esas dudas, ayudar.









