Topper vuelve a fabricar indumentaria y será totalmente producida en su planta de Tucumán
Con nuevos dueños, la icónica marca invirtió $ 80 millones en su planta de Aguilares para producir íntegramente allí. Espera llegar a las 300.000 prendas en 2022
Topper, la emblemática marca deportiva fabricará, por primera vez en sus casi 50 años de historia, indumentaria producida íntegramente en su planta de Tucumán.
De la mano de su nuevo dueño, el brasileño Carlos Wizard del Grupo Sforza, retoma con fuerza el negocio textil del cual Alpargatas -dueña de la marca hasta fines de 2019- se había desprendido luego de la venta de la marca.
Justamente, la planta de Aguilares, en Tucumán, es una histórica planta de Topper que Alpargatas vendió a al Grupo Sforza al mismo tiempo que se desprendió de la marca.
Under Armour se rearma en la Argentina: qué plan tiene para ganar mercado
Así, con una inversión de $ 80 millones, la marca estima, en 2022, llegar a producir 300.000 prendas de indumentaria en la localidad tucumana de Aguilares.
Para ello, se requirió la incorporación y capacitación hasta el momento de 30 personas, así como, la inversión en nuevas maquinarias y la adecuación de un predio de 1000 m2.
El lanzamiento se realizará con una serie conmemorativa de remeras de algodón orgánico sustentable tejido en el país, con diseño propio y la orgullosa etiqueta de industria nacional.
La marca Topper es líder en calzado deportivo con un 20% del share de mercado, según datos de la empresa.
"Hace varios años que venimos creciendo también en indumentaria y entendemos que tenemos la oportunidad de construir un liderazgo similar al que tenemos en calzado", expresó Diego Mohadeb, CEO de la compañía.
Y agregó: "Contar con producción propia en la planta de Tucumán es una forma de garantizar ese crecimiento junto a nuestra red de proveedores nacionales. Tenemos una oportunidad única para sustituir importaciones, generar empleo directo e indirecto y consolidar nuestra presencia en el rubro deportivo".
Los planes de Topper
Ya en mayo de este año, Topper anunció un plan de inversiones en su fábrica de Tucumán por $ 500 millones para los próximos dos años y la incorporación nuevos operarios.
Cinco marcas argentinas de indumentaria se unen para fabricar juntas
Con esa inversión anunciada, la compañía busca incrementar la fabricación local mediante la adquisición de maquinarias, ampliación de instalaciones e incorporación de tecnología y así alcanzar ventas por 4,6 millones de pares de zapatillas para este año y espera continuar su expansión y crecimiento en 2022.
"Topper apuesta a estar cerca de los consumidores argentinos brindando una propuesta de diseño y calidad a precios accesibles", comentaba Mohadeb, en ese momento.
Según el ejecutivo, la fábrica de Tucumán "es única en el país por su tamaño, capacidad para producir zapatillas de distintas tecnologías y porque no sólo ensambla componentes importados, sino que produce calzado 100% nacional con suelas, telas, cueros y hasta cordones fabricados en la Argentina por la red de proveedores que multiplica el empleo indirecto".
La marca nació en 1975 y creció de la mano de embajadores como Vilas, Sabatini y un sin número de equipos de futbol, básquet y rugby, lidera el segmento deportivo y está primera en volumen de pares vendidos con una presencia indiscutida en el interior del país, llegando a más de 1800 puntos de venta.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios