Más de la mitad de las grandes empresas que tienen operaciones en la Argentina les dará el día libre a sus empleados en la antesala de las Fiestas de fin de año. Así se desprende de un relevamiento realizado por Mercer, consultora de recursos humanos. La encuesta se llevó adelante entre el 2 y el 15 de noviembre y participaron 430 compañías.
El 55% de las empresas entrevistadas le otorgará a sus colaboradores el 31 de diciembre como día no laborable; mientras que el 54% le otorgará el 24 de diciembre. En tanto, el 21% no trabajará en la semana comprendida entre el 24 y el 31. El 14% trabajará medio día el 31 y el 13% trabajará medio día el 24. El 10% tendrá una guardia mínima y solo el 6% trabajará normalmente.
Asimismo, un 33% realizará un evento de cierre de año en formato presencial, un 13% llevará adelante una actividad remota y un 8% lo hará en formato híbrido (parte remoto y parte presencial). El 23% no hará ningún evento y un 23% aún lo está evaluando.
En cuanto a los regalos de fin de año al personal, el 69% confirmó que otorgará un obsequio, el 17% aún lo está evaluando y el 14% no hará regalos. Entre las empresas que sí darán obsequios, las opciones más elegidas son la canasta navideña y gift cards.
Con el avance del plan de vacunación y el cese de las restricciones, se reanudanlos eventos corporativos presenciales, después de un 2020 en el que la pandemia obligó a cancelar los festejos cara a cara.
El 33% de las empresas realizará un evento de cierre de año en formato presencial.
Los salones de fiestas tienen todo ocupado para los últimos días de 2021.Además, están tomando reservas para los primeros meses de 2022 y algunos ya no tienen disponibles las primeras semanas del año próximo. A diferencia de otros años, los salones prevén que en marzo 2022 tendrán prácticamente el mismo nivel de reservas que ahora.
Así y todo, algunas compañías aún son cautelosas respecto de generar situaciones en las que haya un gran conjunto de personas reunidas de manera presencial. "Es por eso que el formato virtual y el híbrido siguen estando presentes. Por otro lado, continúa la práctica de ofrecer un regalo. En ese sentido, la canasta navideña, seguida por el voucher, son las prácticas más usuales", destacó Ivana Thornton, directora de Career de Mercer.