Pampa Energía, el grupo que lidera Marcelo Mindlin, compró el 100% del capital social y los votos de Vientos de Arauco Renovables, sociedad que opera el Parque Eólico Arauco II, ubicado en La Rioja y cuya potencia nominal es de 100 Megawatts (Mw). El precio de la transacción, se informó, fue de u$s 171 millones.
"La operación, además de la adquisición del parque eólico de 100 Mw, marca el inicio de una asociación estratégica para el desarrollo de nuevos proyectos de generación renovable en La Rioja, inversiones centrales para el crecimiento energético de la provincia y del país", destacó Pampa, en el comunicado con el que anunció la adquisición.
El vendedor, Parque Eólico Arauco, es una empresa con control estatal mayoritario, controlada por el estado provincial de La Rioja.
El cierre de la operación, advirtió la empresa, está sujeta a condiciones precedentes "usuales para este tipo de transacciones".
Pampa explicó que la compra forma parte de su "ambicioso plan" de focalizar sus inversiones en el desarrollo de los negocios centrales de la compañía. "De esta manera, incorpora 100 Mw de energía eólica a su segmento de generación eléctrica, que, sumados a los 81 Mw en construcción, alcanzará un total de 387 Mw", precisó.
El grupo también recordó que, a fines de este año, incrementará su capacidad de generación con el cierre del ciclo combinado de la Central Térmica Ensenada Barragán, que tiene junto a YPF, y que demandó una inversión de u$s 250 millones.
Al finalizar la operación de compra del parque eólico Arauco II, Pampa tendrá una capacidad instalada proyectada de generación de 5431 Mw, que corresponde al 14% de la capacidad instalada total en la Argentina, informó el grupo en su comunicado.
Hasta ahora, Pampa tenía tres proyectos eólicos. Por un lado, el Parque Eólico Mario Cebreiro, que aporta 100 Mw de energía renovable al sistema interconectado nacional. A él, se suman los Parques Eólicos Pampa Energía II y Pampa Energía III, ambos de 53 Mw, ubicados respectivamente en Bahía Blanca y Coronel Rosales. Existe también un cuarto parque, en construcción, de 81 Mw. Se trata de al ampliación del PEPE III, de Coronel Rosales, un proyecto cuya inversión roza los u$s 130 millones.
En agosto, Pampa le había comprado a Greenwind -su socio- el 50% del capital social y los votos de la sociedad homónima, cuyo único activo es el parque ubicado en Bahía Blanca, con una capacidad instalada de 100 Mw. El precio de esa operación fue de u$s 20,5 millones.
Así, junto al 50% del capital social de Greenwind con el que ya contaba Pampa, el grupo energético local pasó a controlar el 100% de la compañía.
En paralelo con sus inversiones, Pampa continúa avanzando en la firma de contratos de provisión de energía verde. La semana pasada, anunció un contrato con la cementera Holcim, para abastecer, durante 10 años, a las cuatro plantas que el grupo suizo tiene en el país. Meses antes, se había anunciado también un acuerdo con Cargill y, el año pasado, un convenio con Arcos Dorados para proveer a locales de la cadena McDonald's en la Argentina.