En esta noticia

Sobre el filo del cierre, Grupo De Narváez (GDN) hizo llegar su propuesta para quedarse con la operación de Carrefour en la Argentina. El mail que la dueña de ChangoMâs le hizo llegar al Deutsche Bank, la entidad que tenía el mandato de venta, no contenía una oferta vinculante, sino una oferta final sujeta a correcciones de u$s 1000 millones. Ahora resta esperar que la operación se termine de definir en París.

La propuesta la hizo GDN junto con L Catterton, el fondo de capital privado más grande del mundo que cuenta entre sus accionistas a la firma de lujo LVMH y a su dueño Bernard Arnault como inversor personal. Francisco De Narváez ya está asociado a este fondo en las marcas de indumentaria Rapsodia y Caro Cuore.

En caso de lograr adquirir el negocio argentino de la cadena francesa, GDN aspira a conservar la marca Carrefour en el mercado local. Su objetivo es conseguir una licencia u operar bajo el sistema de franquicias que el retailer ya usa en otros mercados. La intención es firmar el acuerdo de venta antes de fin de año y terminar de cerrar la operación en 2026.

Presente en el país desde 1982, Carrefour decidió en julio vender su operación local. En los más de historial la cadena pasó por diferentes procesos. Desembarcó con su formato de hipermercado, se expandió con fuerza en los 90 y consolidó una red que más tarde integró adquisiciones como las tiendas Eki. Ese esquema de crecimiento le permitió sostener el liderazgo del mercado. En los últimos años, consolidó su presencia con el formato de cercanía Carrefour Express.

Reestructuración global

A nivel global, Carrefour inició un proceso de ordenamiento global para concentrarse en los mercados que considera estratégicos: Francia, España y Brasil. En julio de este año, la compañía vendió su filial italiana. Además tiene bajo análisis las operaciones en Rumania, Bélgica y Polonia.

A pesar de haber puesto su negocio en venta, la cadena francesa se mantuvo activa durante los últimos meses. Por un lado mantuvo el ritmo de aperturas de sucursales, con foco en su formato de cercanía. Por el otro, adquirió Super A, una pequeña cadena de supermercados mendocina, para expandir su negocio en la provincia cuyana.

Carrefour tiene en la Argentina más de 700 sucursales en 22 provincias. Es la principal cadena de supermercados del país y opera en diversos formatos, desde hipermercados hasta tiendas de cercanía. Algunas de sus sucursales están emplazadas sobre terrenos propios de alto valor.