

La Ley de Alquileres desvirtuó al mercado locativo. La oferta de departamentos hoy alcanza su piso histórico mientras los precios se disparan y suben al doble de la inflación en solo un año.
En este escenario complejo, Marta Liotto, presidenta del Colegio Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires, reveló que "la situación es más que complicada. Si cualquiera se acerca a una inmobiliaria para preguntar por los inmuebles en alquiler, hoy no existen en el mercado".
A su vez, la directiva destacó la importancia de la reforma de la ley. El dictamen aprobado por Diputados establece contratos de dos años y actualizaciones cuatrimestrales, como características principales."El Senado encontró un diario de otra época que no se ajusta a la realidad ni a la necesidad que tiene el sector hoy, y mucho menos a la familia, los inquilinos, ni los propietarios", anunció.
La presidenta del Colegio Inmobiliario hizo un llamado a los legisladores para que reconsideren el dictamen y propongan soluciones más viables: "Espero que llegue a Diputados y puedan ajustar este tema y dar una solución definitiva", expresó.
"Nosotros sabíamos que esta Ley iba a fracasar. Lo anticipamos y lo dijimos. Pero, cuando seguimos discutiendo, planteamos modificar los dos puntos esenciales que tiene, antes de pensar en derogarla: el plazo y la forma de actualización", explicó.
En cuanto a la actualidad, Liotto compartió que la única opción que las inmobiliarias pueden ofrecer a los inquilinos es la prórroga de los contratos actuales, lo que no resuelve la incertidumbre.
A pesar de los desafíos actuales, se mostró optimista sobre el futuro del mercado de alquileres en la Argentina: "No tenemos dudas de que el año que viene el mercado va a cambiar, va a repuntar," concluyó. Por su parte, los inquilinos, propietarios y profesionales del sector inmobiliario esperan que las reformas adecuadas se implementen pronto para mejorar la estabilidad y la accesibilidad en el mercado de alquileres del país.











