El 74% de las empresas españolas con presencia en América Latina aumentará su inversión en la región, a pesar de la desaceleración económica, aunque la mira de las compañías no hace demasiado foco en la Argentina. Así se desprende del VIII Informe "Panorama de Inversión Española en Iberoamérica".

El estudio, presentado ayer en la Casa de América y redactado por la Escuela de Negocios IE Business School, está basado en la tendencia inversora de 61 empresas y asegura que la inversión española mantendrá su senda de crecimiento en México, Colombia, Perú y Brasil.

El trabajo, incluso, nombra a otros países como Uruguay y Cuba, y los define como "nuevos destinos". En el caso de la isla, sostiene que "se perfila como un país donde crecerán los negocios españoles ante las expectativas que generan las nuevas relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana".

La Argentina aparece en un tercer escalón, entre aquellos países que podrían continuar recibiendo inversiones, aunque a un ritmo muy menor que el resto.

El documento subraya el aumento "significativo" de las pymes en México, Perú, Colombia y Chile, mientras que en Brasil baja sensiblemente.

Y es que, según las empresas encuestadas, Perú y Colombia son los países con mejores expectativas económicas en 2015.

El profesor del IE Business School y autor del informe, Juan Carlos Martínez, afirmó que el 47% de las empresas consultadas piensa que las economías de América latina se verán afectadas por un empeoramiento de la economía mundial, sobre todo debido a los efectos de la depreciación del petróleo y las materias primas, entre otras causas.

Sin embargo, Martínez destacó el diferente comportamiento económico que se vive en cada región latinoamericana, y señaló que mientras Brasil podría entrar en tasas negativas de crecimiento, países como los de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) crecerán a tasas de entre el 3 % y el 4 % durante este año.

Por su parte, otros como Bolivia y Panamá alcanzarán el 5 % y 7%. "Sigue habiendo oportunidades de desarrollo, aunque no tan explosivas como hace algunos años", aseveró Martínez.

El informe indica que sólo el 8% de las empresas españolas pretende crecer en América latina exclusivamente a base de adquisiciones, en tanto que un 48% prevé seguir invirtiendo por crecimiento orgánico y un 44% por una combinación de ambas modalidades.

Además, el 78 % de las empresas españolas esperan aumentar su facturación en América Latina durante los próximos tres años, una cifra que se redujo, ya que en 2013 este porcentaje alcanzaba el 95%.

Asimismo, el 50% de las empresas espera que este año su negocio en los mercados iberoamericanos adquiera mayor importancia que el del mercado español, frente al 81% de las compañías que así lo predecían en 2013.