La compañía petrolera Chevron obtuvo hoy un fallo favorable clave en los Estados Unidos, que impide en ese país la aplicación de una sentencia surgida en Ecuador, por una posible contaminación de una región selvática. Según el magistrado estadounidense, pudo comprobarse que el juez ecuatoriano fue sobornado.
El juez de distrito de Manhattan, Lewis Kaplan, resolvió hoy que la segunda mayor petrolera de EE.UU. –que tiene un acuerdo con YPF- “proporcionó suficiente evidencia de que una sentencia de 2011, en nombre de los habitantes de la selva tropical en la zona de Lago Agrio en el país, fue obtenida tras sobornar a un juez”.
El presidente ejecutivo de Chevron, John Watson, dijo que la empresa obtuvo una “victoria contundente”, para luego agregar que ahora “esperamos un rápido avance en la perforación en la zona de Vaca Muerta, Argentina, donde Chevron está trabajando en lo que cree es una de las áreas petroleras más promisorias del mundo”.
Watson sostuvo que “otros detalles sobre los planes de perforación de Chevron en Argentina serán revelados esta semana cuando la compañía realice su reunión con inversores”.
“La decisión en el caso de Lago Agrio fue obtenida por medios corruptos”, dijo el juez Kaplan en su dictamen. “De ninguna manera se puede permitir que se beneficien”, agregó
Los ecuatorianos han demandado a Chevron en Brasil, Argentina y Canadá, donde la empresa tiene activos que pueden ser afectados. El Tribunal de Apelación de Ontario dictaminó en diciembre que los 47 habitantes del pueblo tienen el derecho de perseguir a los activos de Chevron Canadá.
En el caso de la Argentina, la Corte Suprema de Justicia desestimó en junio pasado dos fallos en los que se trababa embargo contra los activos de la compañía petrolera en el país para hacer cumplir una sentencia de los tribunales ecuatorianos por 19.000 millones de dólares.
"Ahora, la sentencia del tribunal neoyorquino prohíbe a los demandantes, hacer cumplir el fallo dentro de los EE.UU., pero no en otras partes", dijo Kaplan.
Fuente: Reuters y DyN