

El panel Pymes, el legado familiar, contó con la presencia de Claudio Minca y su hija, Antonella Minca, ambos directores de Truppi Golosinas y de Juan Pablo Turi y su hijo, Patricio Turi, dueños de Lubricentro Turi.
Antonella Minca destacó que a pesar de las dificultades, "está bueno trabajar en familia. Sino, no lo estaríamos haciendo. Tiene sus desafíos obvio, hoy no es como históricamente fue. Lo importante es saber marcar hasta que punto se habla de lo familiar y lo laboral".
Patricio Turi dice que "es complejo, pero lo volvería a elegir. Somos muchos opinando, pero lo volvería a elegir el trabajo en familia".
Claudio Minca se refirió a cómo se trabaja en una pyme con la crisis que reina en la Argentina. "Trabajamos a mediano plazo. Estamos en la antítesis del mundo, donde se trabaja a mediano y largo plazo. Planificar a seis meses es imposible en la Argentina. Tenemos que tratar de estar informados y ser lo más productivos posible y eficientes. Tratamos de automatizar la planta, pero no podemos importar maquinaria, porque no hay crédito internacional".
"Hoy estamos aplicando la teoría del recurso de guerra. Cuando no hay, hay que tratar de seguir. Somos argentinos, le buscamos la vuelta. Pensamos que esto de alguna manera tiene que salir y le ponemos ingenio. Es una cualidad que tienen los argentinos".
Juan Pablo Turi, también se refirió a su trabajo familiar y a esas dificultades. "Trabajar con nuestros hijos es una satisfacción muy grande. En el caso nuestro, yo lo inicié así que ellos son segunda generación y es lo que te impulsa a seguir".
"Como empresa de servicios, tenemos la misma problemática. Tenemos los mismos costos laborales, e impositivos y una inflación que distorsiona cualquier planificación. Es muy difícil pensar en el mediano plazo. Tenemos una temporada que va a octubre a marzo, compramos un poco por inercia, pero no tenemos certezas", señaló y recalcó que, "nosotros no somos los generadores del problema, pero agudizamos el ingenio".













