

En esta noticia
NRG Argentina, una de las principales proveedoras de arena para el desarrollo de Vaca Muerta, fue admitida este mes en concurso preventivo de acreedores por la Justicia Comercial de la Ciudad de Buenos Aires. La empresa, que tiene su planta central en Allen, Río Negro, y opera en varias provincias del país, enfrenta una deuda superior a los $ 700.000 millones y debe responder ante más de 500 acreedores.
La medida se da en un contexto de menor actividad en el sector, conflictos laborales y causas judiciales que agravaron su situación financiera. El proceso busca evitar su quiebra y ordenar las deudas, mientras la industria energética sigue de cerca el futuro de una compañía con fuerte presencia en la cadena del fracking.
Una caída anunciada
Aunque la apertura formal del concurso se resolvió a principios de julio, el deterioro de la situación financiera de NRG no sorprendió. Durante los últimos meses, la empresa había reducido su nivel de actividad de manera drástica. Según datos aportados por la compañía, en 2024 logró procesar apenas 600.000 toneladas de arena, una cifra muy por debajo de la capacidad instalada, que ronda las 800.000 toneladas anuales, y de las proyecciones que la empresa manejaba en sus planes de expansión.
Esa baja está relacionada con el freno de algunas operadoras en la Cuenca Neuquina, que suspendieron o pospusieron proyectos. La caída de contratos, sumada a una estructura de costos difícil de sostener, hizo que la compañía quedara en una situación compleja de resolver.
Deudas millonarias y un patrimonio negativo
Según la documentación presentada ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N°30, la firma acumula pasivos por $ 710.000 millones frente a activos que rondan los $ 650.000 millones. Esto indica que la compañía tendría un patrimonio neto negativo cercano a los $ 60.000 millones.
Entre las deudas informadas figuran obligaciones por cargas sociales por más de $ 4500 millones y sueldos impagos que superan los $ 1400 millones. En total, las "remuneraciones y cargas sociales" representan un rojo de casi $ 8000 millones.
El juzgado también resolvió la inhibición general de bienes de la empresa y le prohibió a su director, César Güercio, salir del país por más de 40 días sin autorización judicial.
Distribución geográfica
NRG tiene su sede central en la Ciudad de Buenos Aires, pero su actividad se concentra en la región patagónica. La planta de procesamiento de arena en Allen es su núcleo operativo, desde donde abastece a los principales desarrollos no convencionales.
También cuenta con canteras en Entre Ríos y Río Negro, además de centros de acopio y distribución en la provincia de Neuquén.
Reducción de personal
En diciembre de 2024, la firma despidió a unos 180 empleados, algunos de los cuales fueron absorbidos luego por otras firmas. En los meses siguientes, se sumaron más desvinculaciones.
El Sindicato de Camioneros realizó una protesta esta semana en instalaciones de Tecpetrol -uno de sus principales clientes-. La medida se justificó con el argumento de que la crisis de NRG afecta a trabajadores que prestan servicios en tareas logísticas relacionadas con el transporte de arena. También se sumaron reclamos de UOCRA y del personal administrativo, que denuncia demoras en el cobro de sus haberes.
Qué puede pasar ahora
El concurso preventivo le otorga a NRG una protección legal temporaria frente a ejecuciones y embargos, pero impone una hoja de ruta estricta. La empresa deberá presentar un plan de pagos viable, mientras los acreedores, aproximadamente unos 500 según el listado presentado, cuentan con un plazo hasta noviembre para verificar sus créditos.
El proceso, en manos del Estudio Celano y Rodríguez, permitirá saber en los próximos meses si la compañía logra reestructurar sus deudas y retomar la actividad, o si el conflicto deriva en un escenario más complejo como la quiebra.













