Quienes quieran resguardarse del viento y el sol tendrán que preparar sus bolsillos.El servicio de playa de los principales balnerarios de la Costa Atlántica se encareció un 25%en el último mes por la alta demanda, con un alto caudal de reservas que se cerraron en la previa de la temporada alta. Los precios acumulan un aumento del 75% comparado al verano pasado, en línea con los ajustes de los alquileres de propiedades.
En una temporada que se proyecta récord en los principales destinos turísticos, las localidades costeras ya tienen reservada prácticamente la totalidad de los inmuebles disponibles. En el caso de sombrillas y carpas, desde el sector cuentan que los paradores más demandados fueron los primeros en concretar operaciones y estiman que trabajarán con una ocupación cercana al 80%.
Aún queda disponibilidad, con valores que ascienden a, por lo menos, $ 100.000 mensuales para enero. De esta manera, se necesitan, como mínimo, tres salarios mínimos para alquilar una carpa durante todo el mes (actualmente, el salario mínimo es de $ 31.938 para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa, según la más reciente actualización del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil).
El incremento de precios este año fue considerablemente superior al de la temporada anterior, queregistró un alza del 30%. En ese entonces, las opciones más económicas de carpas partían desde $ 40.000 para enero, equivalente a dos salarios mínimos ($ 20.587 era el ingreso mínimo en ese entonces).
"Estamos conformes con el desempeño de los últimos dos fines de semana, con las fiestas de Navidad y Año Nuevo.El nivel de reservas viene bien, pero aún hay lugar. La preventa ayudó mucho, especialmente el programa PreViaje, que ofrece un reintegro del 50%. Fue una herramienta de estímulo muy positiva. La alta demanda se asocia a que menos gente viajará al exterior, sumado a la promoción del turismo interno", señala el presidente de la Cámara de Balnearios de Mar del Plata, Esteban Ramos.
"Comparativamente con 2019, estamos muy por arriba de la ocupación de diciembre de ese año. Aunque el clima no ayudó en los últimos fines de semana, un factor externo que afecta directamente al sector, tuvimos picos en los alquileres diarios. Este año es bisagra: se acercó público que antes no alquilaba y tenemos que lograr que el próximo nos vuelva a elegir. La gente constató que se cumplen los protocolos",explica Nelson Díaz Aguirre, titular de laCámara Empresaria de Bares, Restaurantes y Afines (Cebra).
Respecto del perfil del público, en su mayoría son parejas con dos o tres hijos de hasta 18 años, aunque también hay un segmento de adultos mayores habitué que, con el avance de la vacunación, a diferencia del año pasado, se animará a vacacionar en esta ocasión.
Los precios de los alquileres varían según la fecha de viaje y la ubicación. Los valores más altos se encuentran en el primer mes del año en Cariló y Pinamar. Allí, la carpa sale alrededor de $ 160.000 mensuales y $ 7000 si es por día. En cambio, la sombrilla, que generalmente viene acompañada de una mesa y sillas para la familia, cuesta hasta $ 90.000 el mes y $ 4000 el día, de acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Playa.
Parafebrero, se encuentran valores más económicos. Hay que calcular, aproximadamente, $ 120.000 la carpa y $ 70.000 la sombrilla por mes. Si se trata de un alquiler diario, los precios bajan a $ 5000 y $ 3000, respectivamente.
Si se piensa enlatemporada entera, desde mediados de diciembre hasta mediados de marzo, los valores trepan a $ 190.00 en el caso de una carpa y $ 110.000 para las sombrillas.Algunos balnearios realizaron descuentos de hasta el 30% y ofrecieron financiación en cuotas, con promociones bancarias y el plan Ahora 12.
En Mar del Plata, los valores más caros son los de Playa Grande, Punta Mogotes y las playas del sur. En esos paradores, los precios de las carpas que todavía están disponibles arrancan desde $ 100.000 mensuales para el caso de enero. En febrero, bajan a $ 85.000. Por día, hay que estimar $ 5000 en el primer mes y $ 2000 en el segundo. Por temporada, llegan hasta $ 180.000 en los sitios más exclusivos, mientras que cerca del centro arrancan en $ 120.000.
En tanto, las sombrillas suelen ofrecerse por día generalmente en esta ciudad y solo se consiguen en las playas céntricas. Apenas unas pocas permiten el alquiler por más tiempo. Por ejemplo, en La Perla y Las Toscas, se encuentran opciones por $ 2500.
Este año, no rigen los aforos ni la prohibición de uso de vestuarios
En Villa Gesell, una carpa se consigue por $ 160.000 para la temporada y por $ 100.000 en enero. Los precios diarios tendrán precios similares en el norte y en el sur: parten desde $ 4000. En cuanto a las sombrillas, el alquiler diario costará $ 2500, en el caso de las más baratas.
Este año, no rigen los aforos ni la prohibición de uso de vestuarios, aunque en los balnearios recomiendan seguir con los "lineamientos sanitarios", como evitar las aglomeraciones y respetar el uso del barbijo en las instalaciones cerradas.