La distribuidora eléctrica Edenor aprobó sus estados financieros correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022, que arrojan una pérdida de $ 17.468 millones.

"Si bien los resultados de Edenor para el ejercicio 2022 reflejan una caída del 7% de los ingresos ($ 205.835 millones) y del 26% del margen bruto en términos reales ($ 62.607 millones), la actualización del cuadro tarifario, incluyendo el Costo Propio de Distribución, que se implementará a partir del 1 de abril y del 1 de junio, ayudará a trazar el sendero de la normalización del sector", informó la empresa en su comunicado de resultados.

"La sociedad sostiene sus esfuerzos para mantener los niveles de calidad del servicio eléctrico, con resultados record en cuanto a la percepción de sus clientes sobre el desempeño de la empresa y registrando los mejores indicadores globales de calidad de servicio técnico de su historia, incluidos Saidi y Saifi", agregó.

El margen bruto, denominado Valor Agregado de Distribución (VAD), real ingreso de la distribuidora, cayó un 26% respecto del año anterior en términos reales como consecuencia del retraso tarifario existente, añadió.

El ebit resultó en una pérdida de $ 13.113 millones, "en línea con la disminución del margen bruto, sumado a un incremento generalizado en los costos de operación".

"A su vez, en el ejercicio, se reconoce un resultado por única vez, consecuencia del Acuerdo de Regularización de Obligaciones firmado en diciembre de 2022 entre la sociedad, el Estado nacional y el ENRE, de $ 18.136 millones y $ 2650 millones, los cuales impactan en los resultados operativos de la sociedad", precisó.

Explicó que el resultado del ejercicio al 31 de diciembre de 2022 ascendió a $ 17.468 millones de pérdida, principalmente, "por el deterioro del resultado operativo y por una mayor carga financiera originada por el diferimiento del pago de obligaciones con el Mercado Eléctrico Mayorista". La pérdida, no obstante, representa una fuerte reducción contra el rojo de $ 41.577 millones registrado en su balance de 2021.

Con relación a las inversiones, Edenor informó que, durante 2022, alcanzaron los $ 33.900 millones, que, a valores constantes, representan un 7% adicional a las registradas en 2021, "lo cual demuestra que continuamos ejecutando nuestro plan y mejorando la calidad del servicio", afirmó.

Las ventas de energía durante 2022 se incrementaron en un 5,1%, alcanzando 22.826 gigawatts-hora (GWh) en comparación con los 21.710 GWh vendidos durante el año anterior, mientras que el nivel de clientes se mantuvo constante, observándose una mejora en la evolución de las pérdidas de energía no reconocida, las cuales disminuyeron un 7% en igual período.