Los empresarios de la medicina privada afirman desde hace tiempo que la realidad que les toca vivir es compleja.


Las pautas salariales, la gran cantidad de insumos en dólares que deben comprar y la falta de un plan concreto para incrementar las cuotas de sus servicios, aparecen como los grandes culpables de esta realidad.


Ante esta situación varias empresas decidieron dar un paso al costado y, en el mejor de los casos, aceptaron la propuesta de venta que llegó de algún rival interesado en su cartera.


Staff Médico, una empresa de mediano porte pero de larga trayectoria en el mercado de la medicina prepaga, se encuentra muy cerca de formar parte de ese grupo.


La compañía negocia su venta desde hace casi un año con SanCor Salud, una empresa nacida de SanCor Cooperativas Unidas y que tiene intenciones firmes de continuar creciendo en el sector, en parte a base de este tipo de operaciones.


El Cronista intentó contactarse con ambas empresas para obtener información, aunque en ningún caso hubo voceros disponibles.


De todos modos, sí fue posible establecer que las negociaciones "se encuentran muy avanzadas", y que "están muy bien encaminadas".


Staff Médico cuenta actualmente con cerca de 15.000 afiliados y, como a la gran mayoría de los empresarios del sector, las condiciones económicas desde hace ya tiempo les complican la ecuación, y se inclinaron por aceptar la propuesta del SanCor Salud.


Si bien no fue posible establecer el monto en el que se cerraría la operación, las fuentes consultadas no descartaron que los compradores accedieran también a la posibilidad de hacerse cargo a cubrir algún rojo que pudiera tener la empresa, como parte de la negociación.


Para el sector, el hecho de que se sigan produciendo situaciones como estas no es el ideal.


Si finalmente se concreta la compra, SanCor Salud tiene previsto realizar una suerte de relanzamiento de Staff Médico, aunque por el momento no figura entre los planes la posibilidad de eliminar la marca, muy reconocida en el mercado.


Algunos entienden que mientras menor sea la concentración del mercado, mejor funcionará el sistema debido a la alta competencia que se generará.


Más allá de esto, la realidad indica que, sobre todo en el interior, son varios los casos de empresas que dejan el negocio ante las complicaciones que presenta, aunque es mucho menos común en Capital Federal, como es el caso de Staff Médico.


Ambas compañías cuentan con una longevidad similar.


Staff Médico nació el 4 de agosto de 1976 de la mano de Adolfo Dávila y Pablo Giordano, quien hoy preside la empresa y que en 1997 también pasó a comandar la Asociación de Entidades de Medicina Prepaga (Ademp), de donde hoy también ejerce un cargo.


SanCor Salud, en tanto, fue fundada en 1973 y en la actualidad atiende a cerca de 180.000 asociados, con la particularidad de que también ofrece cobertura en segmentos como turismo, subsidio por fallecimiento y sepelio y ayuda económica.