Fiat cambia de CEO: se va Marchionne y llega Mike Manley
La compañía informó en un comunicado que el cambio, previsto para 2019, se aceleró debido a los problemas de salud de Marchionne. Manley conducía hasta hoy las compañías Jeep y RAM.
Las especulaciones que se desataron cuando Sergio Marchionne anunció, en enero, que se retiraría al finalizar 2018 de la conducción de Fiat Chrysler (FCA), culminaron hoy.
A través de un comunicado, la compañía confirmó lo que era un secreto a voces en los medios italianos: que Marchionne tiene problemas de salud, que éstos se han agravado y que, como consecuencia de ese agravamiento, el Consejo de Administración resolvió acelerar la transición y nombrar nuevo CEO a Mike Manley, quien dirige Jeep y RAM, las marcas premium de la compañía.
Manley, de origen británico, de 54 años, se puso al frente de Jeep en 2009, en plena tormenta en el sector del automóvil estadounidense, y desde 2015 también dirige RAM, que produce camionetas y furgonetas.
Los problemas de salud de Marchionne se han agravado y el Consejo de Administración resolvió acelerar la transición y nombrar nuevo CEO a Mike Manley, quien dirige Jeep y RAM las marcas premium de la compañía.
Ambas empresas automotrices están consideradas las joyas de FCA. Según Morgan Stanley, Jeep debería representar por sí solo casi el 70% de los beneficios del grupo este año.
Bajo la dirección de Manley, el constructor estadounidense pasó de 337.000 vehículos vendidos en 2008 (el 80% en América del Norte) a casi 1,4 millones en 2017. Para este año espera alcanzar 1,9 millones de unidades.
Las marcas "Premium", con Jeep a la cabeza, son una prioridad en el plan estratégico de FCA a cinco años, presentado a principios de junio por Sergio Marchionne, con el desarrollo de vehículos híbridos y eléctricos.
Marchionne había previsto ceder las riendas del grupo al finalizar 2018 y la selección de su sustituto se haría de forma interna, pero sus problemas de salud forzaron que se acelerara el proceso.
Cambios en FerrariPor su parte, Ferrari anunció que John Elkann (nieto de Gianni Agnelli) sustituirá a Marchionne en la presidencia de la escudería italiana y que Louis Camilleri será el primer ejecutivo (CEO).
"El consejo de administración de Ferrari se enteró con profunda tristeza durante su reunión de este sábado de que el presidente y CEO Sergio Marchionne no podrá volver a trabajar", explicó la compañía a través de un comunicado, en el que añadió que "sus pensamientos están con él y con su familia y le agradecen su extraordinaria contribución".
Además del nombramiento de Elkann, el Consejo de Administración propondrá a los accionistas, en una reunión que se convocará en los próximos días, que Luis C. Camilleri sea nombrado primer ejecutivo de la empresa (CEO).
"El consejo de administración también ha otorgado a Camilleri las facultades necesarias para garantizar la continuidad de las operaciones de la empresa", añade el texto.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.