

Con el inicio de las vacaciones, el gasto familiar se dispara. La electricidad, el gas, el agua y los alimentos pueden subir entre 15% y 20%, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Además, una escapada rápida a la playa o una cabaña de fin de semana puede costar entre 9 mil y 17 mil pesos. Y si mandas a tus hijos a un campamento, el gasto ronda los 10 mil pesos por cada uno.
¿La clave? Planeación financiera
Especialistas del Círculo de Crédito y Citibanamex recomiendan hacer lo siguiente antes de salir:
Haz un presupuesto realista. Incluye lo que vas a pagar en efectivo y lo que podrías diferir a meses sin intereses.
Evita el "tarjetazo" sin control. Recuerda que la tarjeta no es un ingreso extra.
Consulta tu historial crediticio para saber si puedes endeudarte sin afectar tu estabilidad.
10 tips para no regresar endeudado
Compara precios en línea antes de reservar. Usa el modo incógnito para evitar que los precios suban.
Usa apps para llevar control de gastos.
Revisa tu auto si vas por carretera.
Empaca con inteligencia. Consulta el clima para no comprar cosas de más.
Planea actividades económicas y seguras. Pregunta a locales.
Sé prudente con la tarjeta. No gastes lo que no puedes pagar después.
Evita viajar en fin de semana. Los precios son más altos.
Compra insumos como bloqueador o trajes de baño antes del viaje.
Come fuera de zonas turísticas. Puedes ahorrar mucho.
Planea todo con anticipación. Así te desconectas y realmente descansas.

¿Y si no puedes viajar?
Si este verano no puedes salir, no pasa nada. Puedes:
Hacer turismo local: museos, parques, eventos culturales.
Visitar a familiares.
Hacer mejoras en casa: ordenar, redecorar, donar.
Unas vacaciones bien planeadas no tienen que convertirse en una deuda que dure todo el año. Disfrutar también es saber cuidar tu bolsillo.









