El aguacate, también conocido en la región como palta, es uno de los frutos favoritos en México. Se trata de un ingrediente versátil en la gastronomía que puede ser utilizado tanto en platillos dulces como salados, o hasta de alta cocina y aporta grandes beneficios para la salud.
México es el máximo productor y exportador de aguacates en el mercado internacional. Además también de figurar entre los principales consumidores de esta fruta considerada como "oro verde".
Todos los beneficios para la salud del aguacate
La alimentación es uno de los factores claves para cuidar la salud del organismo humano. Para ello es necesario una dieta balanceada y variada que incluya todo tipo de comidas, frutas, verduras, carnes, hidratos y demás.
Este fruto con una textura cremosa y un sabor delicioso ofrece una gran variedad de beneficios para la salud. Entre los principales se encuentran:
Grasas saludables
El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, consideradas "grasas buenas" que ayudan a reducir el colesterol LDL ("malo") y aumentar el colesterol HDL ("bueno"), que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Fibra
Contiene una cantidad considerable de fibra, que ayuda a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y promover la saciedad, lo que puede ser útil para controlar el peso.
Vitaminas y minerales
Es una excelente fuente de vitaminas C, E, K y B6, así como de minerales como potasio, magnesio y hierro,esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
El truco casero infalible para madurar los aguacates más rápido
Todos estos beneficios para el organismo se absorben del aguacate a través de su incorporación en la dieta. Pero la mejor forma de consumirla es cuando se encuentra en su punto justo de maduración, condición que no siempre se cumple.
Puede ocurrir que se cosechen aguacates antes que alcancen la maduración necesaria para su consumo. Pero este es un problema de fácil solución con un truco casero infalible que se viralizó en redes sociales.
A través de TikTok circuló el video de una usuaria que reveló su secreto para acelerar la maduración de este fruto y poder comerlo al instante. Solo se necesitan unos pocos elementos: cuchillo, papel de aluminio y una sartén.
Paso a paso para madurar el aguacate en casa
- Cortar con un cuchillo la piel del aguacate haciendo unas cinco o seis rayas, sin llegar a la pulpa a su alrededor en forma vertical. Esto hace que largue etileno, que es lo que acelera su maduración.
-
Una vez hechas las incisiones, cubrir el aguacate con papel de aluminio. Esto no solo ayuda a atrapar el etileno liberado por la fruta, sino que también retendrá el calor generado durante la cocción.
Colocar la palta envuelta en papel de aluminio sobre una sartén a fuego medio-bajo durante aproximadamente cinco minutos para aplicar calor de manera uniforme. Esto contribuye a ablandar la fruta de manera rápida y eficiente.
Una vez cumplido el tiempo recomendado, retirar del fuego y dejar que se enfríe antes de desenvolverla. Una vez fría, se podrá abrir y disfrutar en cualquier preparación.