

Si existe un grupo alimenticio que no puede faltar en ninguna dieta saludable, es la fruta. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja un consumo diario de cinco porciones de frutas y verduras equivalentes a 400g, pues esto puede "reducir el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles" y asegurar la cuota diaria necesaria de fibra dietética.
Así, dentro del enorme abanico de alternativas disponibles, existe una que debería estar presente todos los días en tu plato, pues es rica en pectina y la ciencia asegura que tiene la capacidad de resguardar tu salud cardiovascular. Aquí te contamos de qué se trata.
La fruta rica en pectina que hay que comer todos los días para cuidar la salud cardiovascular
La manzana, fruto del manzano, es una deliciosa alternativa culinaria que se puede combinar a la perfección con miles de platillos y, además, gracias a su practicidad, es una de las más sencillas de incorporar a la rutina estés donde estés.

En cuanto a su valor nutricional, la Fundación Española de Nutrición (FEN) resalta su aporte de compuestos comovitamina C, potasio, flavonoides, procianidinas y ácidos orgánicos. Además, menciona que tiene cantidades apreciables de fibra tanto soluble -entre las que destaca la pectina- como insoluble, lo que no sólo contribuye a aumentar la sensación de saciedad y regular el peso, sino también a evitar los picos de glucosa y estimular la actividad intestinal.
Por su parte, en un artículo de Critical Reviews in Food Science and Nutrition que incluyó una serie de 16 estudios relacionados con el consumo de manzanas, los autores concluyeron que comer una manzana mediana al día puede contribuir a reducir la presión arterial, la inflamación y el colesterol. Asimismo, una publicación realizada por la Facultad de Medicina de Harvard destaca que las manzanas con cascara son ricas en fibra y polifenoles, beneficiosos para la salud del corazón.

Cómo incluir esta fruta en tu plato de todos los días
La manzana es una fruta cuyo sabor permite una enorme versatilidad en términos culinarios, pues puede combinarse tanto de manera salada como dulce y, por supuesto, utilizarse como snack nutritivo para mitad de mañana o media tarde. Aquí te brindamos algunas alternativas para que puedas incluirlas en tu día a día
Platos salados
- Ensalada de manzana y queso azul con nueces
- Cerdo asado con salsa de manzana
- Puré de papas con manzana
- Risotto de manzana y queso brie
- Arroz integral con manzana y currie
Platos dulces
- Tarta de manzana integral con avena
- Crumble de manzana con nueces y semillas
- Manzanas rellenas de yogurt y granola
- Muffins de manzana y avena
- Smoothie de manzanas y plátano
Como bocadillo
- Manzana sola en rodajas finas o simplemente bien lavada y con cáscara
- Combinada con mantequilla de maní
- Acompañada de yogurt natural y frutos secos picados
- Manzana con queso cottage
- Rociada en miel















