En esta noticia

¿Con qué frecuencia lavas tu toalla? Si crees que una vez a la semana o cada quince días es suficiente, estas equivocado.

Sin embargo, no estás solo. Una reciente encuesta realizada en el Reino Unido y compartida por la BBC reveló que muchos adultos carecen de claridad sobre la frecuencia recomendada.

De los 2,200 encuestados, se notó una gran diversidad en sus hábitos de lavado.

Cerca de una de cada cinco personas confesó que solo lava su toalla una vez por mes, mientras que el 25% lo hace semanalmente. Un grupo más pequeño, alrededor del 5%, prefiere lavar su toalla después de cada ducha.

No obstante, lo más preocupante es que el 44% de los participantes admitió no lavarla con más frecuencia que cada tres meses.

Ante esta falta de consenso, expertos en higiene ofrecieron una respuesta definitiva.

Pocas personas saben con qué frecuencia lavar las toallas

La frecuencia con la que se deben lavar las toallas es un tema que suscita confusión entre los consumidores.

Una encuesta realizada en Reino Unido a 2.200 adultos, y publicada el año pasado por la BBC, reveló que muchos no tienen claro cuándo es el momento adecuado para hacerlo.

Según los resultados, aproximadamente una de cada cinco personas admitió lavar sus toallas una vez por mes. Un 25% de los encuestados aseguró hacerlo semanalmente, mientras que solo una de cada 20 personas opta por lavarlas después de cada ducha.

Sin embargo, un dato aún más alarmante que surgió de la encuesta es que el 44% de los encuestados afirmó lavar sus toallas cada tres meses.

Sally Bloomfield, reconocida médica experta en higiene del hogar, expresó su preocupación.

En declaraciones tomadas por HuffPost, comentó: "Estoy un poco sorprendida, porque uno pensaría que las toallas estarían ásperas, llenas de transpiración y serían muy incómodas de usar".

Qué tan seguido se deben lavar las toallas

Sally Bloomfield adviertió que prolongar el tiempo entre lavados de las toallas representa un riesgo para la salud.

"A pesar de que puedan parecer limpias, con el tiempo han acumulado millones de gérmenes y pueden ser un grave peligro para la salud de quienes viven contigo", sostuvo la experta en higiene del hogar.

Las toallas, tras cada uso, no solo absorben agua, sino también células muertas de la piel, aceites corporales y residuos de productos de cuidado personal.

Asimismo, el entorno húmedo y cálido del baño se convierte en un hábitat ideal para la proliferación de bacterias, hongos y otros microorganismos. Por esta razón, Bloomfield recomienda que "un plazo razonable para lavarlas es por lo menos una vez a la semana".

No obstante, lo ideal sería realizar el lavado con mayor frecuencia.

Philip Tierno, profesor de la Universidad de Nueva York, destacó en una entrevista con The Wall Street Journal que "una toalla puede comenzar a albergar bacterias después de solo dos o tres usos".

Esto indica que el lavado de la toalla después de esa cantidad de usos es una práctica necesaria para asegurar un adecuado nivel de higiene.

Qué pasa si no lavas tus toallas con frecuencia

No lavar las toallas con regularidad puede tener consecuencias negativas para tu salud e higiene. A continuación, te explicamos por qué.

  • Acumulación de bacterias. Las toallas entran en contacto directo con áreas húmedas del cuerpo donde proliferan bacterias y hongos. Si no se lavan con frecuencia, estos microorganismos se multiplican y pueden causar infecciones en la piel.
  • Malos olores. La humedad y los restos de células fomentan el crecimiento de bacterias que producen malos olores.
  • Irritación de la piel. Las bacterias y los hongos pueden causar irritación, picazón y enrojecimiento en la piel, especialmente en personas con piel sensible.
  • Transmisión de enfermedades. Algunas enfermedades pueden transmitirse a través de las toallas contaminadas, como infecciones oculares o respiratorias.