Murió el amor: los 3 signos que revelarán si debes separarte de tu pareja en septiembre
Registros oficiales revelan que septiembre es el mes de mayores divorcios en el país y no es casualidad. Te revelamos los motivos.
El amor infinito para toda la vida no es más que un sueño de las películas y cuentos de hadas. Lo cierto es que en la vida real los de pareja son más complejas y hay varios factores a tener en cuenta a la hora de evaluar continuar en una relación o no y este época del año es crucial para ello.
Una vez superada la primera mitad del año, muchos noviazgos suelen hacer balance de su relación. En una especie de evaluación de proyectos y metas cumplidas, proyecciones a largo plazo y planeación de nuevas metas, pueden surgir conflictos y diferencias irrecuperables.
La fórmula centenaria de Freud para olvidar un amor del pasado y eliminarlo de tu corazón
Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del 2022, el mayor índice de parejas que se divorcian ocurre en septiembre.
Cómo identificar si debes separarte en septiembre
Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que en 2023 hubo 80.065 rupturas. Mientras que el pasado año 76.685 parejas se divorciaron y hubo 3.380 separaciones.
Que septiembre sea el más con mayor número de divorcios en el año no es casual. Este índice está relacionado con el vínculo entre las parejas durante el verano y el punto de inflexión que se genera luego de las vacaciones.
Al contar con más tiempo libre, las parejas suelen compartir más tiempo juntas. Esto puede despertar mayores roces, encontronazos o desacuerdos.
Expertos en relaciones aseguran que terminar parejas en invierno o en verano puede referirse a los momentos vitales que se desarrollan en la intimidad de un vínculo. El verano y las vacaciones traen aparejadas cambios de horarios, nuevos hábitos y costumbres que afectan la convivencia.
En el verano pueden darse momentos de reflexión más tranquilos, lo que ayuda a pensar en otras alternativas a la vida de pareja y estimula la toma de decisiones.
Signos que indican que una relación debe llegar a su fin
Terminar una relación es una decisión difícil y dolorosa, pero a veces es necesaria para el bienestar propio. Reconocer las señales que indican que es momento de poner fin puede ser complicado, pero es importante prestar atención a los sentimientos y a la dinámica de la relación, por ejemplo:
1. Emociones negativas dominantes
Cuando la otra persona despierta emociones mayormente negativas como la tristeza constante, ansiedad o estrés, falta de conexión emocional y resentimiento; una opción es cerrar el ciclo y terminar con la relación.
2. Problemas de comunicación
Otra señal de alerta puede ser la dificultad para hablar como problemas para comunicarse de manera abierta y honesta sobre los sentimientos y necesidades, la relación puede estar estancada. Las discusiones constantes sin resolución constructiva también afectan a la continuidad del vínculo.
3. Falta de futuro
Con diferentes visiones, metas y valores muy diferentes a largo plazo, puede ser difícil construir un futuro juntos. Además, la falta de compromiso, cuando no es mutuo, por hacer que la relación funcione, dificulta sostener la relación en el tiempo.