

Los beneficios que la albahaca le ofrece al cuerpo humano son los propios de una super alimento o superfood. Esta planta herbácea cuenta con un atrapante aroma y un gusto que le da un sabor especial a las comidas y cuando se ingiere como té, otorga amplios beneficios a la salud.
Según un informe del Ministerio de Salud del Gobierno de Chile, la albahaca en sí misma contiene propiedades digestivas, antisépticas que atacan a bacterias y parásitos. El té de albahaca es fácil de preparar y se puede hacer con hojas frescas o deshidratadas.

Beneficios del té de albahaca
Según la fuente, la albahaca es fácil de cultivar en casa en lugares cálidos de la casa. La albahaca es rica en antioxidantes y ayuda a mejorar los niveles del colesterol y limpia la sangre.

Propiedades digestivas: Gracias a su aceite esencial, la albahaca se atribuye propiedades digestivas, lo que puede ayudar en casos de inapetencia, dispepsia y estreñimiento.
Carminativas: Ayuda a aliviar los gases y el meteorismo, contribuyendo a la salud digestiva.
Espasmolíticas: Puede tener efectos relajantes sobre los espasmos musculares, lo que resulta beneficioso en casos de cólicos y dolores estomacales.
Antisépticas: El aceite esencial de albahaca posee propiedades antisépticas, lo que lo hace útil contra bacterias y parásitos.
Insecticidas: La albahaca puede actuar como un repelente natural de insectos.
Sedantes: Gracias a sus propiedades sedantes, la albahaca puede tener efectos calmantes, tanto interna como externamente.
Tratamiento para malestares digestivos: Las hojas frescas o secas, en forma de infusión, se utilizan en la medicina popular para tratar diversos malestares digestivos como dolor de estómago, vómitos y cólicos.
Emenagogo: Se utiliza para facilitar las menstruaciones difíciles.
Lavado de heridas: Externamente, se emplea para lavar heridas, lo que sugiere propiedades cicatrizantes o desinfectantes.
Alivio de dolores reumáticos y articulares: La albahaca macerada en alcohol se utiliza en friegas para calmar dolores reumáticos y articulares.
Tratamiento para el acné: El jugo fresco de las hojas de albahaca se puede aplicar directamente sobre la piel para tratar casos de acné.
"Por su intenso aroma y sabor, esta planta es ampliamente utilizada fresca, en ensaladas, en la preparación del "pesto", o como condimento en todo tipo de platos", señala la fuente.

Cómo preparar el té de albahaca
Siempre se recomienda la consulta con el médico de cabecera y advertirle del consumo de estas infusiones para regular la dosis personalizada y no incurrir en excesos que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud.
"La infusión o té de albahaca se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces al día", sugiere la fuente. El té de albahaca sirve como laxante, los expertos en salud recomiendan su uso en ayunas y antes del almuerzo.















