Estas son las playas que fueron invadidas por algas y olor a podrido en Cancún
Si estas de vacaciones en México y quieres visitar sus increíbles playas, ten en cuenta la temporada de sargazo. Conoce los lugares más afectados por el fenómeno.
El Caribe mexicano se destaca por sus increíbles playas de arena blanca y agua transparente. Sin embargo, pocos turistas conocen la temporada de sargazo, una invasión de algas que se aproximan más de una vez al año.
Según indican los datos oficiales, la llegada de algas invasoras ha ido creciendo a nivel regional desde 2013. Para este año, la temporada se adelantó tres meses, por lo que podría desatarse el escenario más crítico de este fenómeno.
Entre las zonas más afectadas, las costas de Quintana Roo, el sitio favorito de los visitantes ya que alberga al popular destino de Cancún.
Turismo: descubrieron una increíble ciudad igualita a Venecia que se puede visitar
¿Qué playas de México tiene algas marinas?
De acuerdo a un monitoreo diario que se realiza en Quintana Roo, al menos 10 playas de 80 presentan niveles excesivos de sargazo.
- Tulum Arco Maya
- Tulum ZH Sur
- Tulum Punta Piedra
- Tulum ZH Norte
- Tulum Ruinas
- Playa del Carmen El Recodo
- Punta Molas
- Playa Xhanan
- Playa Bonita
- Playa Mezcalitos
Las macroalgas empiezan a multiplicarse en verano, mientras que en otoño decae la cantidad. Si no se las recoge a tiempo, probablemente se descomponga y produzca gases tóxicos.
Las mejores playas de Cancún
El país cuenta únicamente con 5 playas no cuentan con presencia de sargazo en sus costas.
- Isla Contoy
- Isla Mujeres Playa Norte
- Isla Mujeres Playa Centro
- Isla Mujeres Playa Sur
- Chiquilá
En cualquiera sea el caso, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indica que los meses de invierno, enero, febrero y marzo prácticamente no hay sargazo en las costas del Caribe mexicano.