

Son varias preguntas las que seguramente te debes estar haciendo. Y con toda la razón. ¿Cómo es posible que pese a mis dietas, ejercicios e ingesta de comida saludable, aún haya sustancias invisibles que me están haciendo engordar? Conoceremos de qué se trata, cómo actúan, dónde están presentes y lo más importante, cómo evitarlas para bajar de peso normal.
De forma reciente, la BBC, dio a conocer esta información sobre algunas sustancias químicas que están engordando a la población de cualquier parte del mundo sin importar si está o no en un proceso para bajar de peso y mejorar su salud.

La autora del artículo, Raquel Soler Blasco, investigadora postdoctoral en Salud Ambiental de la Universidad de València, informó que los compuestos químicos omnipresentes e invisibles que están impidiendo bajar de peso a las personas se llaman Obesógenos.
Cómo actúan los obesógenos que no dejan bajar de peso
Hay más de 50 productos químicos en el ambiente que afectan a las personas de todas la condiciones.
La investigación arrojó que los obesógenos producen aumento de la masa de tejido adiposo blanco o masa grasa. Al estar presentes en el ambiente y de manera invisible, llegan al organismo por medio de las respiración.
¡Sí, correcto! De acuerdo a este estudio, al respirar también se está engordando.
- Aumenta la masa grasa
- Altera el tejido adiposo
- Altera la hormonas sexuales y la tiroides
- Altera la microbiota intestinal
- Favorecen la proliferación y la diferenciación de adipocitos O
- Aumentan la cantidad y el tamaño de las células que acumulan grasa

"Tal aumento en el tejido adiposo blanco puede contribuir a la obesidad y las enfermedades metabólicas relacionadas mediante reacciones de inflamación y estrés oxidativo", expresa Raquel Soler Blasco.
¿Dónde están presentes los obesógenos?
Estas sustancias atacan y matan la microbiota intestinal por lo que se podrían ver afectadas las bacterias que regulan la absorción de lípidos. Esto puede desencadenar enfermedades metabólicas.
- El famoso bisfenol A
- Los bifenilos policlorados
- Los ftalatos
- Los éteres de polibromobifenilos
- Las sustancias perfluoroalquiladas y perfluoroalquiladas
- Los parabenos
- La acrilamida
- Los alquilfenoles
- El dibutilestaño
- Algunos metales pesados como el cadmio y el arsénico
Todos estos componentes que resultan tóxicos para el organismo y que en definitiva, quedan en el aire e impiden que tu dieta sea efectiva, hacen parte de los compuestos de los detergentes, envases de plástico, alimentos, ropa y cosméticos, entre otros; es decir, está en todos lados.

¿Cómo evitar engordar por culpa de los obesógenos?
Se encontró que los obesógenos atacan desde que se está en la etapa de gestación y en la etapa inicial de la vida es donde más daño causan en el organismo.
- Limitar el consumo de alimentos con pesticidas
- Disminuir el consumo e ingesta de alimentos y bebidas envasados
- Tener un hábito de Reciclar y reutilizar todo lo que podamos
- Evitar fumar
- Reducir el uso de plásticos, así como de ciertos cosméticos y lociones
Con estos consejos, sumados a tu dieta sana y a tus rutinas de ejercicios, podrías tener mejores resultados en tu objetivo de tener una salud corporal adecuada sin trabajar en vano para lograr bajar de peso.













