

Cuidar el aspecto de la piel, evitando arrugas, resequedad y signos de maltrato, es un deseo común tanto en hombres como en mujeres, lo que lleva a muchos a buscar en cremas y productos cosméticos la solución para lograr una apariencia radiante. Sin embargo, existe una hierba medicinal que estimula la producción de colágeno, ideal para lucir hasta 10 años más joven.
Se trata de la centella asiática, conocida también como cica o Gotu Kola. Esta planta medicinal originaria de Oriente captó la atención de los investigadores por sus múltiples beneficios para la salud y el cuidado de la piel.

Particularmente en temporadas de frío, cuando el ambiente puede causar daños adicionales, la centella asiática se presenta como una excelente opción para proteger y revitalizar la piel.
¿Qué es el gotu kola y para qué sirve?
Originaria de Asia, esta planta fue utilizada durante siglos en la medicina tradicional gracias a sus propiedades que favorecen la salud en diversos aspectos, como la mejora de la circulación, el cuidado de la piel y el apoyo a la función cognitiva.
En el ámbito del cuidado de la piel, la Gotu Kola es valorada por su capacidad para:
- Favorecer la cicatrización de heridas
- Aliviar quemaduras leves
- Tratar afecciones como eccema y psoriasis
Esto se debe a su potencial para estimular la producción de colágeno y promover la reparación de los tejidos. En cuanto a la circulación, es conocida por aliviar los síntomas asociados a la insuficiencia venosa crónica y otros problemas derivados de una circulación deficiente.
Respecto a la función cognitiva, su uso se vinculó a la mejora de la memoria y a la reducción del estrés y la ansiedad, aspectos clave para el bienestar mental. Además, sus propiedades antioxidantes, derivadas de compuestos que combaten los radicales libres, refuerzan su impacto positivo en la salud.
Disponible en suplementos, cremas y tés, la Gotu Kola debe consumirse con moderación y bajo la supervisión de un profesional, especialmente en caso de padecer alguna enfermedad o estar en tratamiento con medicamentos.
¿Qué puedo hacer para mejorar la piel de mi rostro?
En México, la centella asiática cobró relevancia en el ámbito de la salud y el cuidado de la piel. Aunque no es originaria del país, se encuentra disponible en diversas formas, como cápsulas, extractos líquidos, tés y cremas, que se distribuyen en tiendas naturistas, farmacias y plataformas en línea.
Este suplemento se utiliza principalmente por sus posibles beneficios, entre ellos:
- Cuidado de la piel: promueve la cicatrización, disminuye la aparición de estrías y mejora la textura de las arrugas.
- Circulación sanguínea: es apreciada por quienes buscan aliviar síntomas como hinchazón o pesadez en las piernas asociados a la insuficiencia venosa.
- Bienestar general: algunas personas recurren a ella para reforzar la memoria o reducir el estrés.
Recomendaciones para usar hierbas medicinales
En el país, al igual que en otras regiones, resulta fundamental verificar que los productos que contienen Gotu Kola cuenten con registro sanitario emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), garantizando así su calidad y seguridad.
Asimismo, se recomienda su consumo bajo supervisión médica, especialmente si se combina con otros tratamientos farmacológicos.















