Son muchos los factores que se tienen en cuenta a la hora de decidir si un trabajo es bueno o no lo es. En ese sentido, la Universidad de Harvard ha realizado un estudio que duró más de 85 años dónde participaron aproximadamente 700 personas. La finalidad fue la de descubrir qué elementos influyen en el bienestar general y entre los resultados se reveló cuáles son los ámbitos laborales que más infelicidad generan.
En la investigación, denominada Study of Adult Development se recopilaron los datos médicos de todos los participantes y se realizó un seguimiento exhaustivo, donde cada dos años se los cuestionó sobre aspectos primordiales de su rutinacon el fin de monitorear los avances o retrocesos en la vida de cada una de las personas involucradas.
Sus resultados arrojaron un factor común revelador: todos los empleos que conforman la lista de "los más infelices" requieren de pasar largos períodos de tiempo en soledad, por lo que la falta de interacción en el ámbito laboral se reconoció como un factor importante dentro de la disconformidad con el trabajo.
Cómo influye la soledad en tu trabajo
Aquellos trabajos que no brindan espacio a la interacción social fueron catalogados como los más infelices. En ese sentido, el estudio subrayó la importancia de crear vínculos de afecto y de mantener relación con otros compañeros.
Además, se tuvieron en cuenta aquellos rubros que se caracterizan por sus horarios tardes o por llevarse a cabo desde la virtualidad. El estudio, por ende, comprobó que cobrar un buen sueldo no es el factor más importante a la hora de considerar o no si un trabajo es óptimo para nosotros, sino que las relaciones reales que creamos día a día lo son.
En ese sentido, Robert Waldinger, director de la investigación, señaló que "la interacción social es una necesidad crítica", por lo que los trabajadores necesitan de ella para poder sentirse "más satisfechos" con su trabajo.
Cuáles son los PEORES trabajos del mundo, según Harvard
En el estudio, se observó que existen 7 grupos de empleo que generan mayor insatisfacción en quienes trabajan de ello. Estos son
- Repartidores
- Conductores de camiones (larga distancia)
- Guardias de seguridad
- Trabajos con horarios extremos (muy temprano o muy tarde)
- Trabajos remotos
- Atención al cliente
- Comercios minoristas