

Pese a ser un destino con varios requisitos para el ingreso y la permanencia, Estados Unidos es uno de los países más elegidos por los mexicanos para emigrar. Quienes evalúen la posibilidad de cambiar su estilo rutina y busquen un nuevo comienzo, un reciente estudio ha determinado cuál es el estado donde sus habitantes viven más tiempo.
Vermont se ha posicionado como el estado más saludable de Estados Unidos, según el Healthy States Index, un informe publicado en julio de 2025 por la plataforma sanitaria Nursa. Este estudio revela que la esperanza de vida en el país puede variar en casi ocho años entre las regiones con mejores y peores condiciones de salud.
El análisis subraya la influencia crucial del lugar de residencia en la longevidad de las personas. La investigación atribuye estas disparidades a la desigualdad en el acceso a recursos esenciales como el aire limpio, gimnasios, parques y opciones de alimentos saludables.
Por qué Vermont es el mejor estado para migrar de USA
El análisis de Nursa se basa en una recopilación de datos públicos provenientes de fuentes como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y OpenStreetMap.

El informe compara los 50 estados de Estados Unidos utilizando métricas clave que incluyen la contaminación ambiental, las tasas de tabaquismo, la facilidad de acceso a supermercados con productos saludables, los índices de hospitalización y la disponibilidad de infraestructura dedicada al bienestar. Mediante un sistema de puntuación del 1 al 10, el estudio evidencia las notables diferencias en las condiciones estructurales y de salud pública a lo largo y ancho de la nación.
Vermont lidera el ranking con una impresionante puntuación de 8.69 sobre 10. Según la metodología del informe, este estado se distingue por ofrecer el mayor acceso nacional a tiendas de alimentos saludables, con 37.95 establecimientos por cada 100,000 habitantes, lo que representa casi un 75% por encima del promedio estadounidense.
Los datos también resaltan que Vermont goza de un aire limpio, una baja tasa de tabaquismo (13.23%) y una extensa red de infraestructuras para el bienestar, incluyendo 13.11 gimnasios, 17.43 parques y 31.01 rutas para caminar por cada 100,000 residentes.
El estudio enfatiza que Vermont promueve una vida activa gracias a su vasta oferta de rutas para caminatas y cuenta con una sólida estructura hospitalaria que se refleja en una tasa promedio de readmisión hospitalaria del 14.51%, lo que sugiere un acceso estable y eficiente a los servicios médicos.
Otras opciones de estados saludables donde emigrar y vivir más
Este informe de Nursa no solo celebra el éxito de Vermont, sino que también sirve como un recordatorio crítico de cómo la inversión en infraestructura de salud y el acceso a recursos básicos pueden influir significativamente en la calidad y duración de la vida de los ciudadanos en Estados Unidos.
Aunque Hawái ostenta la mayor esperanza de vida a nivel nacional, con 79.9 años, curiosamente no se ubica en los primeros puestos del índice en cuanto a infraestructura. En contraste, Luisiana presenta la esperanza de vida más baja, con 72.2 años.
Entre estos dos extremos, se observa una brecha de aproximadamente ocho años de vida, una diferencia que el informe vincula directamente con la calidad de la infraestructura de bienestar, la cantidad de parques y gimnasios disponibles, y la calidad del aire.














