Consumir fresas puede tener grandes beneficios para la salud mental. Está comprobado por la ciencia que incorporar esta fruta a una dieta balanceada puede ayudar a prevenir enfermedades cognitivas como el Alzheimer.
El Departamento de Psiquiatría y Neurociencia del Comportamiento, perteneciente a la Universidad de Cincinnati, en Estados Unidos, comprobó que la ingesta de fresas puede influir en el rendimiento cognitivo. Esto sugiere que podría mitigar el riesgo de demencia.
Cuáles son los beneficios de comer fresas
El estudio se llevó a cabo con hombres y mujeres de mediana edad pacientes de sobrepeso, resistencia a la insulina y deterioro cognitivo. La población de estudio fue divida en dos: a un grupo se le dio un suplemento hecho de fresas, equivalente a una taza de la fruta, al otro, un placebo.
Quienes recibieron el suplemento demostraron una reducción de sus síntomas depresivosy también en la interferencia en la memoria, según resultados compartidos por los doctores responsables de la investigación Robert Krikorian y Marcelle D. Shidler.
De esta manera, se concluyó que las fresas pueden reducir el riesgo de demencia cuando es introducido a mediana edad. Se trata de una fruta rica en un tipo de antioxidantes llamados antocianinas.
Estos son responsables de la salud mental, por lo que Krikorian remarcó que agregar a la dieta una taza de fresas al día pueden tener un menor riesgo de deterioro cognitivo.
Todos los beneficios de comer fresas:
- Pueden beneficiar a la salud gastrointestinal
- Al ser un fruto rico en fibras, son capaces de combatir el estreñimiento
- Pueden prevenir el cáncer de colon
- Son una fuente de vitaminas y minerales que benefician la salud de los huesos
- Puede proteger los capilares de la retina
- Reducir niveles de colesterol en sangre