No es necesario entrar en un régimen de dietas estrictas que con el tiempo se evaporan y/o dejan de dar los efectos necesarios para sostener un peso saludable. La clave no está en hacer dieta, sino en comer sano siempre, en tener una cultura gastronómica y culinaria sana que sea sostenible con los años.
Una de las grandes preguntas a las que una persona llega al momento de iniciar una dieta o al momento de hacer un cambio drástico de alimentación con el ánimo de bajar de peso y mejorar la salud, es, qué tipo de arroz se debe consumir para no engordar.
En algo en lo que todos los nutricionistas y expertos en dietas coinciden es que se debería dejar de consumir arroz blanco, ya que al ser un grano refinado, carece de nutrientes y minerales, dejando solo su aporte calórico debido a su almidón.
Entre los arroces o tipos de cereales que más se recomiendan para un estilo de vida saludable están: el arroz integral y el arroz yamaní. Pero, ¿cuál de los dos sería la mejor opción?
Propiedades del arroz integral para perder grasa
El arroz integral hace las funciones de una escoba limpiadora que barre el organismo de las toxinas gracias a su fibra y debido a su germen
1. Nutrientes esenciales: El arroz integral es rico en nutrientes como fibra, vitaminas del complejo B y minerales como magnesio y fósforo, proporcionando una fuente más completa de nutrientes en comparación con el arroz blanco.
2. Fibra saludable: contribuye a la salud digestiva al contener fibra insoluble y soluble, lo que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y a regular los niveles de azúcar en la sangre.
3. Control del peso: La fibra y los nutrientes en el arroz integral pueden ayudar a mantener la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para el control del peso al reducir el riesgo de excesos alimentarios.
4. Promoción de la salud cardiovascular: Se ha asociado el consumo regular de arroz integral con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a su contenido de fibra y antioxidantes que pueden tener efectos positivos en la salud del corazón.
5. Gestión del azúcar en la sangre: La fibra y los nutrientes del arroz integral pueden ayudar a regular los niveles de glucosa en la sangre, lo que es especialmente relevante para aquellos con diabetes o en riesgo de desarrollarla.
Arroz yamaní integral para bajar de peso
Por cada 100 gramos de arroz yamaní tradicional aporta al organismo un promedio de 4 gramos de fibra alimentaria y 370 calorías.
1. Control de peso: El arroz yamaní integral, al ser una fuente de carbohidratos complejos y fibra, puede contribuir a la sensación de saciedad, lo que ayuda en la gestión del peso al reducir el apetito y controlar las porciones.
2. Energía sostenida: Los carbohidratos complejos presentes en el arroz yamaní integral proporcionan energía de liberación lenta, lo que ayuda a mantener niveles de energía estables a lo largo del día y puede ser beneficioso para actividades físicas y mentales.
3. Regulación del azúcar en sangre: La fibra y los nutrientes presentes en el arroz yamaní integral pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que es especialmente relevante para prevenir picos de glucosa y mantener la salud metabólica.
4. Fibra y digestión: La fibra en el arroz yamaní integral favorece la salud digestiva al prevenir problemas como el estreñimiento y apoyar un sistema digestivo saludable.
5. Nutrientes esenciales: Además de los beneficios específicos para la pérdida de peso, el arroz yamaní integral es una fuente de nutrientes esenciales como vitaminas del complejo B, minerales y antioxidantes, contribuyendo a una dieta equilibrada y a la salud en general.
La elección entre arroz integral y arrozyamaní integral depende de las preferencias personales y las necesidades dietéticas. Ambos son opciones saludables para bajar de peso debido a su contenido de fibra, que promueve la saciedad y la regulación del azúcar en la sangre.
Según estudios nutricionales, el arroz integral puede tener un ligero beneficio adicional en términos de nutrientes y fibra. Sin embargo; la diferencia es mínima, y la clave para perder peso radica en la moderación y una dieta equilibrada combinada con ejercicios y otros alimentos de calidad.