Es común experimentar cambios en la concentración con el paso del tiempo y los 40 años suelen marcar un punto de inflexión, lo que puede representar nuevos desafíos y complicaciones. Sin embargo, existe una solución para afrontarlo y retrasar los efectos.
A través de la implementación de un simple hábito diario se logrará mejorar el nivel de concentración e incluso reforzar la memoria. Al mismo tiempo ayuda a conservar un buen estado de salud cerebral, según la neurociencia.
Existen diversas razones por las cuales se puede experimentar una disminución en la concentración a partir de los 40 años, que suelen estar relacionadas con cambios hormonales, estrés, falta de sueño entre otras.
El hábito diario para conservar la memoria y concentración después de los 40
La neuróloga de Kansas City Kim Johnson Hatchett a través de su cuenta de TikTok que algunos cambios de hábito pueden ayudar a restaurar los niveles de concentración y reforzar la memoria. Se trata de estimular los músculos mediante la actividad física como una solución contra el paso del tiempo.
La experta recomendó los ejercicios cardiovasculares que ayudan a alcanzar el equilibrio ideal entre el físico y la mente. Al mismo tiempo indicó que se debe realizar actividad física entre 25 a 30 minutos diarios y ejercicios de fuerza de 3 a 4 veces por semana.
El ejercicio ideal para aumentar la concentración después de los 40 años
La neuróloga enumeró una serie de alternativas de actividades físicas para practicar las cuales tienen grandes beneficios para el cuidado de la salud cognitiva. Son movimientos simples, que requieren poco esfuerzo y pueden adaptarse a todos los estados físicos de principiantes a expertos:
- Flexiones de bíceps con pesas ligeras
- Sentadillas en silla
- Correr o caminar
- Nadar.
Tener en cuenta que es importante abordar la pérdida de concentración de manera integral, combinando cambios en el estilo de vida con posibles tratamientos médicos si son necesarios.