

En esta noticia
El hígado graso es una afección en la que se acumula grasa en el hígado, compuesta principalmente por triglicéridos, colesterol o una combinación de ambos.
El tratamiento médico es fundamental para abordar esta condición, pero complementarlo con una dieta saludable puede ser de gran ayuda. En este sentido, existe un superalimento que podría ser un excelente aliado debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
El tamarindo contiene compuestos bioactivos como polifenoles y flavonoides, los cuales tienen propiedades antioxidantes. Estos compuestos ayudan a proteger las células del hígado del daño oxidativo causado por los radicales libres.

El poder del tamarindo para combatir el hígado graso
El tamarindo es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, atribuibles a su rico contenido de antioxidantes como flavonoides y polifenoles.
Estos compuestos son fundamentales para proteger las células del daño oxidativo, un factor clave en el desarrollo de enfermedades hepáticas.
Por otro lado, los ácidos fenólicos tienen la capacidad inhibir enzimas clave que desencadenan la inflamación, tales como ciclooxigenasa (COX) y lipooxigenasa (LOX).
El tamarindo también actúa como diurético natural, favoreciendo la eliminación de toxinas del cuerpo a través del aumento de la producción de orina.
Su contenido en potasio ayuda a regular el equilibrio hidroelectrolítico, provocando que el cuerpo elimine el exceso de sodio y agua. Asimismo, su vitamina C aumenta la permeabilidad de los capilares renales, facilitando la filtración de agua.
En 2019, un estudio publicado en Integrative Medicine Research confirmó las propiedades del tamarindo. La investigación demostró que las pruebas farmacológicas ofrecen evidencia sólida de su potencial terapéutico.

Cómo evitar el hígado graso
Según Mayo Clinic, puedes tomar medidas para controlar el hígado graso no alcohólico:
- Bajar de peso si tiene sobrepeso u obesidad.
- Elegir una dieta saludable con frutas, verduras y cereales integrales, y limita alimentos como el pan blanco y las carnes procesadas.
- Realizar ejercicio regularmente, por lo menos 150 minutos por semana.
- Prevenir la diabetes siguiendo las indicaciones médicas y controlando tus niveles de azúcar en la sangre.
- Mejorar tus niveles de colesterol y presión arterial con una dieta adecuada, ejercicio y medicación si es necesario.
- Proteger tu hígado evitando el consumo de alcohol y siguiendo las indicaciones médicas con respecto a los medicamentos y suplementos.
Cómo hacer agua de tamarindo
El agua de tamarindo es una manera sencilla y económica de incorporar esta fruta a tu dieta. A continuación, te explico cómo prepararla:
Ingredientes
- Tamarindo
- Agua
- Hielo
- Endulzante natural
Preparación
- Poner agua a calentar en una olla.
- Añadir pulpa del tamarindo y dejar cocinar durante 20 minutos.
- Finalmente, añadir el hielo.
- Agregar endulzante natural como azúcar no refinada, stevia o miel de abeja.
Es importante tener en cuenta las siguientes precauciones:
- No abusar del consumo de agua de tamarindo para evitar reacciones adversas.
- Evitar combinar esta bebida con medicamentos anticoagulantes, ya que puede disminuir la presión arterial.
- No mezclar con medicamentos para la diabetes, ya que puede provocar hipoglucemia.














