En esta noticia

Para mantenerse saludable es fundamental cuidar nuestro cuerpo desde adentro hacia afuera. En ese sentido, la mejor herramienta para lograrlo es una buena alimentación que aporte todos los nutrientes que el organismo necesita.

Según lo indica un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, existe un superalimento capaz de incorporarse perfectamente a cualquier comida que tiene importantes beneficios para la salud de los huesos.

Nuez: el superalimento que recomienda Harvard

La osteoporosis es una enfermedad en los huesos que provoca que estos se debiliten y se quiebren con mayor facilidad, siendo una de las causas más frecuentes la edad, pues suele desarrollarse en mujeres mayores a 50 años y en hombres de más de 70.

La nuez es uno de los mejores alimentos para prevenirla, pues es gran fuente de vitaminas E y B, así como también de antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y fibras, entre muchos otros nutrientes saludables.

Esto pudo confirmarlo la Universidad de Pensilvania mediante un estudio publicado en The Journal of Nutrition que demostró que las grasas saludables de este fruto seco, como el Omega 3, reducen las posibilidades de que los huesos se quiebren.

Además, sus cantidades de magnesio favorecen a estimular la densidad ósea, incrementando su resistencia, que también se ve favorecida por el calcio de este fruto, que es de 88mg por cada 100 gramos

Cuántas nueces al día debo comer para mantenerme saludable

Según el nutricionista argentino Alberto Cormillot, las nueces deben consumirse en estado natural y sin tostar para beneficiarse de todas sus propiedades.

En cuanto a las cantidades, deben racionalizarse, pues se trata de un fruto con alto contenido calórico, sin embargo, la recomendación de los especialistas es llevar una ingesta de 30 gramos diarios, lo que es equivalente al consumo de unas 7 nueces por día.

Por qué las nueces son consideradas un superalimento

Además de preservar y fortalecer los huesos, se trata de un fruto seco que puede ofrecer incontables beneficios para la salud, entre los que se destacan

  • Prevención de enfermedades cardiovasculares
  • Reducción del estrés
  • Mejora la salud de las uñas, piel y cabello
  • Aumenta la sensación de saciedad
  • Contribuye a la salud cerebral