Reducir el consumo de harinas refinadas puede traer múltiples beneficios para la salud integral de cada persona, por ejemplo, ayuda a mejorar la digestión, estabiliza los niveles de glucosa en sangre y ayuda a mantener un peso saludable. Muchas personas buscan alternativas naturales y sin gluten que les permitan seguir disfrutando de alimentos tan cotidianos como el pan, pero sin sentir pesadez ni inflamación.
En línea con esto, las lentejas se convierten en una aliada poderosa y muy económica para iniciar un cambio en la alimentación. Las lentejas son una fuente natural de proteínas vegetales, fibra dietética, hierro, potasio y antioxidantes.
El bajo índice glucémico de las lentejas las convierte en una excelente opción para quienes buscan energía sostenida sin picos de azúcar.
Esta receta de pan de lentejas sin horno es ideal para personas que no pueden consumir gluten o que simplemente desean eliminar las harinas de su dieta sin renunciar al sabor ni a la textura del pan. Lo mejor de todo es que no requiere horno. Con una sartén o una vaporera, es posible lograr un pan casero, tierno por dentro y ligeramente crujiente por fuera.
Receta del pan de lentejas sin harina y sin horno
Una receta inspirada en el canal saludable “Soy Ahora”, reconocido por sus preparaciones sin gluten y con alto contenido proteico. Este pan es perfecto para desayunos, meriendas o como base para unas entradas saludables.
Ingredientes:
- 400 g de lentejas turcas o lentejas marrones comunes
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 1 cucharada de sal (común o marina)
- 1 cucharada de vainilla (opcional, para dar aroma)
- ¼ taza de aceite de oliva o vegetal
- ½ taza (2/4) de leche vegetal o agua tibia
- 5 g de levadura (en polvo o fresca)
- Semillas a gusto: sésamo, girasol o chía para aportar más fibra y textura
Preparación paso a paso
Antes de comenzar, es importante contar con una licuadora o mixer y una sartén con tapa (antiadherente o de hierro). Este método permite cocinar el pan sin necesidad de horno, logrando una textura húmeda y aireada.
- Remojar las lentejas durante 24 horas con el jugo de limón. Esto ayuda a eliminar antinutrientes y facilita la digestión.
- Escurrir y enjuagar las lentejas antes de procesarlas.
- Colocar las lentejas en la licuadora junto con la sal, la vainilla, el aceite y la leche o el agua tibia.
- Procesar hasta obtener una mezcla homogénea, sin trozos visibles.
- Agregar las semillas y la levadura. Mezclar nuevamente hasta integrar.
- Verter la mezcla en una sartén previamente aceitada y tapar. Cocinar durante 35 a 40 minutos a fuego muy bajo.
- A mitad de cocción, se puede dar vuelta el pan con ayuda de un plato si se desea dorar ambos lados.
- Estará listo cuando, al pincharlo con un palillo, este salga seco.
Cómo conservar el pan de lentejas por más tiempo
El pan de lentejas casero puede conservarse entre cuatro y cinco días en el refrigerador, dentro de un recipiente hermético o envuelto en un paño limpio. Para prolongar su duración, se puede congelar en rebanadas y descongelarlas directamente en una sartén o tostadora.
Un consejo útil en este caso, es poder tostar unos minutos el pan antes de consumirlo, así se realza su textura y aroma originales. De este modo, siempre tendrás a mano una alternativa saludable, libre de gluten y completamente natural.