

Si quieres mejorar tu salud cardiovascular y quieres proteger a tu corazón de distintas enfermedades, ten en cuenta los aportes nutricionales de la lechuga, un producto alimenticio ideal para incluirlo en las ensaladas y los sándwiches, entre otros.
Según los médicos, el consumo de esta hortaliza permite bajar de peso, así como también cuidar el órgano vital de las personas. Gracias a sus antioxidantes y flavonoides, se previenen las afecciones al corazón.

Según un estudio publicado por Molecular Nutrition & Food Research, tener una dieta rica en nutrientes podría disminuir potencialmente el riesgo de padecer este tipos de problemas.
¿Cuál es el mejor alimento para cuidar al corazón?
La lechuga es el alimento por excelencia que debes incorporar en tu alimentación diaria. En tanto, no es necesaria una alta ingesta para obtener grandes resultados.
A continuación, uno por uno sus aportes nutritivos.
Alto en fibra
Esta hortaliza es rica en fibra dietética. Es decir, cuenta con un componente esencial para la nutrición humana, que permite la digestión saludable y contribuye a la saciedad.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de USA, también controla los niveles de azúcar en sangre y evita picos de glucosa, por lo que se protege el corazón al inhibir parcialmente la absorción de grasas y colesterol.
Potasio
El FoodData Central del Departamento de Agricultura estadounidense asegura que por cada 100 gramos de lechuga, se encuentran 194 miligramos de potasio.
Esta vitamina no solo disminuye la tensión de las paredes de los vasos sanguíneos, sino también que ayuda a reducir la presión arterial.
¿Para qué es buena la lechuga?
El vegetal cuenta con un sinfín de beneficios para la salud. Entre ellos: variedad de vitaminas; antioxidantes A, E y C; y ácido fólico, ideal para retrasar el envejecimiento celular y favorecer el sistema inmune.
Los aportes minerales más destacados son el potasio, calcio, hierro y magnesio. Gracias a ello, se acelera la recuperación de músculos y tejidos, y favorece la disminución del colesterol en sangre.
Si quieres potenciar los resultados, los médicos recomiendan utilizar la lechuga como guarnición de varios alimentos, como carnes vacunas, pollo o pescado. Además, la puedes agregar en legumbres, arroces, huevos, tartas o wraps.















