En esta noticia

Pensar que la enfermedad de alzheimer es una patología exclusiva para personas mayores de 65 años es una etiqueta que se debe empezar a eliminar del discurso colectivo sobre enfermedades de demencia.

Estudios e investigaciones de importantes universidades y laboratorios alrededor del mundo, como la Universidad de Cambridge en UK, la Universidad de Harvard y los National Institutes of Health de Estados Unidos, han revelado contundentes revelaciones sobre la aparición temporada de alzheimer en personas mayores de 64 años.

El alzheimer no es una enfermedad que aparezca de un día para el otro. Contrario a esa creencia, es una patología que comienza a mostrar signos progresivos, muchas veces imperceptibles para el paciente y para el profesional médico.

Gracias a las nuevas investigaciones y tecnologías en la medicina moderna, se logró identificar y categorizar tres tipos de alzheimer sus sus síntomas.

Los tipos de alzheimer y sus principales síntomas

Para comenzar, los NIH revelan que existen un periodo de la enfermedad llamado "alzheimer preclínico", donde se comienzan a formar las placas amiloides u ovillos de tau, esto sucede 10 años antes de que aparezcan los primeros síntomas como la pérdida de la memoria y problemas con el pensamiento.

"Es importante señalar que no todas las personas con estos cambios cerebrales desarrollan demencia", afirma la fuente.

Categorización de los tres tipos de alzheimer

Alzheimer leve: Comienzan a aparecer problemas cognitivos para comprender el mundo que lo rodea. En este caso, la persona luce sana y sin ningún tipo de demencia.

Alzheimer moderado: En esta clasificación de la enfermedad, ya se hace necesaria la participación activa de familiares y cónyuges para la supervisión del paciente y asistencia médica controlada

Alzheimer grave: Se da más cercano a la recta final de la vida y la persona depende 100% de quienes la rodean. No puede comunicarse y suele estar en la cama la mayor parte del tiempo. El paciente perdió completo control de su mente y de su cuerpo.

Síntomas del alzheimer en cada una de sus etapas

Ante cualquier duda o sospecha de experimentar alguno de estos síntomas indicados por los NIH, es recomendable la visita a un médico para su respectivo diagnóstico.

Síntomas del alzheimer leve

  • Cambios de humor y personalidad.
  • Aumento de la ansiedad y/o agresión.
  • Dificultad para completar tareas como bañarse.
  • Perder cosas o extraviarlas en lugares extraños.
  • Vagando y perdiéndose.
  • Desafíos en la planificación o resolución de problemas.
  • Problemas para manejar dinero y pagar facturas.
  • Repetir preguntas u olvidar información aprendida recientemente.
  • Tomar más tiempo para completar las tareas diarias normales.
  • Perder la noción de las fechas o conocer la ubicación actual.
  • Pérdida de espontaneidad y sentido de iniciativa.
  • Mal juicio, lo que lleva a malas decisiones.
  • Pérdida de memoria que trastoca la vida diaria.

Síntomas del alzheimer moderado

  • Problemas ocasionales para reconocer a familiares y amigos.
  • Dificultad para realizar tareas familiares de varios pasos, como vestirse.
  • Cambios en los patrones de sueño, como dormir más durante el día y estar inquieto durante la noche.
  • Dificultad para afrontar situaciones nuevas.
  • Lapso de atención reducido.
  • Retiro de actividades sociales.
  • Mayor confusión y pérdida de memoria, como olvido de eventos o historia personal.
  • Incapacidad para aprender cosas nuevas.
  • Dificultad con el lenguaje y problemas con la lectura, la escritura y el trabajo con números.
  • Dificultad para organizar pensamientos y pensar lógicamente.
  • Alucinaciones, delirios y paranoia.
  • Comportamiento impulsivo, como desvestirse en momentos o lugares inapropiados, o usar lenguaje vulgar.
  • Arrebatos emocionales inapropiados.
  • Inquietud, agitación, ansiedad, llanto, deambulación, especialmente al final de la tarde o al anochecer.
  • Declaraciones o movimientos repetitivos, contracciones musculares ocasionales.

Síntomas del alzheimer grave

  • Deterioro físico general, incluidos problemas dentales, de piel y de pies.
  • Pérdida del control de los intestinos y la vejiga.
  • Convulsiones.
  • Incapacidad para comunicarse.
  • Dificultad para tragar.
  • Sin conciencia de experiencias o entornos recientes.
  • Gemidos, gemidos o gruñidos.
  • Pérdida de peso con poco interés en comer.
  • Mayor sueño.

Un estudio científico liderado por el neurólogo y científico Dr. Nol Swaddiwudhipong, demostró que el alzheimer ahora comienza a aparecer con mayor frecuencia en personas desde los 55 años.