En esta noticia

El café es una de las bebidas más consumidas y elegidas para comenzar la mañana gracias al aporte de energía que le brinda a los individuos que la incorporan en el desayuno.

A pesar de atrapar a quienes lo consumen por su intenso sabor, cuenta con algunas contraindicaciones que pueden no volverlo el mejor aliado. En este contexto, los expertos aconsejan tomar en consideración la posibilidad de reemplazarlo por otro tipo de bebida que aporte mayores beneficios.

¿Cuál es la bebida que reemplaza al café?

Según han dado a conocer distintos especialistas, una de las bebidas que podría convertirse en la aliada de los desayunos y meriendas de los seres humanos es la infusión.

Existen múltiples variedades de tés que aportan no sólo un mar de sabores al paladar humano, sino también una gran cantidad beneficios comparados con los que ofrecen otros líquidos.

En este sentido, si bien el café ha demostrado realizar grandes aportes para mantener al organismo en equilibrio, también presenta una serie de contraindicaciones para ciertos individuos.

Uno de los componentes característicos de este tipo de bebida es la cafeína, conocida por mejorar la concentración y el estado de alerta. Sin embargo, en casos de consumo excesivo puede conducir puede generar distintos efectos secundarios, tales como insomnio, inquietud y hasta palpitaciones.

La sensibilidad a este compuesto se puede deber a diversos motivos, ya sea edad, sexo, genética o medicamentos. Ante este contexto, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos aconseja no consumir más 400 miligramos de cafeína por día.

Uno por uno: los beneficios que aporta el té al organismo

En comparación con el café, el ha demostrado aportar una mayor cantidad de beneficios y ser un mejor aliado de quienes buscan evitar ser víctimas del insomnio, las palpitaciones y la inquietud.

El té se destaca por sobre otras bebidas no solo por contener una menor cantidad de cafeína -entre 20 y 60 miligramos por taza, frente a los 80 a 100 miligramos que aporta una taza promedio de café- , sino también por su rica concentración de antioxidantes, compuestosque se encargan de combatir el envejecimiento celular.

Por otro lado, las infusiones, como las elaboradas a base de manzanilla, se han convertido en una de las grandes alternativas de quienes buscan alcanzar un estado de relajación, ya que cuenta con grandes efectos calmantes.