En esta noticia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha dado un paso histórico al aprobar unas gotas oftálmicas que prometen un cambio radical para millones de personas con problemas de visión.

Este nuevo tratamiento está diseñado para combatir la presbicia, es decir la pérdida de visión de cerca asociada al envejecimiento, lo que podría significar el fin del uso diario de los anteojos de lectura.

La aprobación de este colirio, desarrollado por la compañía farmacéutica Lenz Therapeutics y bautizadas como Vizz, representa una nueva esperanza para quienes buscan una solución práctica y efectiva a este problema visual.

¿Cómo funcionan las gotas Vizz para mejorar la visión?

El ingrediente activo de Vizz es la aceclidina, una sustancia que actúa sobre la pupila para hacerla más pequeña. Al reducir su tamaño a menos de 2 mm, la pupila funciona como un "filtro natural", mejorando el enfoque de la luz y permitiendo una visión de cerca más nítida.

Este mecanismo de acción único hace de Vizz el primer y único colirio a base de aceclidina aprobado por la FDA, marcando una primicia mundial en el tratamiento de la presbicia, una condición que afecta a más de 128 millones de adultossolo en Estados Unidos.

La aprobación de Vizz se basa en los resultados de tres estudios clínicos de fase 3, que demostraron su seguridad y eficacia. En los dos primeros estudios, con 466 participantes, se observó que el colirio mejora la visión cercana en tan solo 30 minutos y su efecto dura hasta 10 horas. El tercer estudio, con 217 participantes a lo largo de seis meses, confirmó la seguridad del tratamiento a largo plazo.

Estos hallazgos, que acumulan más de 30,000 días de uso documentados, avalan a Vizz como una solución segura y bien tolerada para la presbicia.

Cuándo estará disponible en el mercado

Lenz Therapeutics ha anunciado que la llegada de las muestras de Vizz a Estados Unidos está prevista para octubre de 2025. La comercialización general del producto se espera que comience a mediados del cuarto trimestre de 2025.

El lanzamiento incluirá campañas de marketing y ventas dirigidas a profesionales de la salud visual, como oftalmólogos y optometristas. Según el investigador clínico Marc Bloomenstein, esta aprobación es un "cambio radical" que brindará a los especialistas una opción de tratamiento "altamente efectiva y solicitada" para sus pacientes.