En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México impulsa la simplificación de los trámites con la implementación de la Cédula de Datos Fiscales (CDF), un nuevo documento que facilitará la emisión de facturas electrónicas a partir de 2025.

Esta decisión busca proteger la información personal de los contribuyentes y minimizar la exposición de datos sensibles.

¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales y por qué es importante?

Durante años, la Constancia de Situación Fiscal (CSF) fue el documento fundamental para realizar trámites relacionados con la facturación electrónica en México.

Sin embargo, está incluye datos personales extensos, como domicilio fiscal y régimen fiscal, lo que generó preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de la información.

En respuesta a estas inquietudes, el organismo público lanzó la Cédula de Datos Fiscales (CDF), un documento simplificado que contiene únicamente la información esencial para emitir facturas electrónicas válidas.

Qué datos incluye la nueva Cédula de Datos Fiscales

La CDF concentra los datos básicos necesarios para facturar sin comprometer detalles innecesarios, incluyendo:

  • Nombre o razón social del contribuyente

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

  • Régimen fiscal

  • Domicilio fiscal

  • Código postal

  • Uso del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) autorizado

  • Código QR para validación (en ciertos casos)

¿Desaparecerá la Constancia de Situación Fiscal?

Por el momento, el SAT no confirmó la eliminación oficial de la CSF. Ambos documentos, la CSF y la CDF, estarán disponibles para los contribuyentes a través del portal oficial del SAT. Esto permitirá a los usuarios elegir cuál utilizar dependiendo de los requerimientos de las empresas o instituciones con las que operen.

No obstante, la CDF se presenta como una alternativa viable para la mayoría de los trámites relacionados con la facturación electrónica y podría convertirse en el documento estándar en los próximos años.

¿Cómo obtener la Cédula de Datos Fiscales?

Los contribuyentes pueden obtener su Cédula de Datos Fiscales (CDF) de forma rápida y segura siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar al portal oficial del SAT: www.sat.gob.mx.

  2. En el menú principal, seleccionar "Trámites y servicios" y luego hacer clic en "Más trámites y servicios".

  3. Acceder a la sección "Constancias, devoluciones y notificaciones".

  4. Elegir la opción "Constancia de situación fiscal" y luego hacer clic en "Obtén tu Cédula de Datos Fiscales".

  5. Seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para completar el trámite.

  6. Verificar el correo electrónico proporcionado, donde se enviará un enlace de descarga. Es importante descargar el archivo antes de que el enlace expire.

Requisitos para obtener la Constancia de Situación Fiscal:

  • Contar con RFC o CURP vigente.

  • Tener un correo electrónico registrado ante el SAT.