

El comercio internacional está pasando por un importante cambio que puede cambiar las reglas de juego de las finanzas mundiales: la desdolarización. Rusia e India son dos de las mega potencias que están fortaleciendo su alianza financiera y alejándose del dólar: ahora, hasta un 90% de sus transacciones directas se realizan ya en sus monedas nacionales.
Este cambio de política económica puede entenderse como un desafío directo al reinado del dólar en la economía global. La economía rusa y la economía india demuestran en la práctica cómo las monedas nacionales pueden reemplazar al dólar en el sistema de comercio internacional.
Se despide el dólar: los países que dejarán de usarlo como moneda
El comercio bilateral alcanzó los 64.500 millones de dólares durante casi todo 2024. La economía rusa vio cómo las exportaciones a la India alcanzaban los 60.000 millones de dólares (un aumento del 7,7%), mientras que la economía india experimentó un crecimiento del 23,3% en sus exportaciones a Rusia (4.500 millones de dólares).

Los países que están pasando por un proceso de desdolarización quieren reducir su dependencia del dólar estadounidense no solo en el comercio internacional sino también en sus finanzas y sus reservas de divisas. Las monedas alternativas que le están ganando al dólar son el euro, el yuan chino, u otras divisas, así como el oro o incluso monedas digitales.
La desdolarización sigue reconfigurando los patrones del comercio mundial, mientras Rusia afianza su posición como segundo proveedor de la India, después de China.













