En esta noticia
El Gobierno de México anunció la apertura de la convocatoria para todos aquellos habitantes que quieran formar parte de una de las asistencias económicas más solicitadas: Jóvenes Construyendo al Futuro.
Este programa gubernamental, que busca vincular a jóvenes de hasta casi 30 años que no estudian ni trabajan, con compañías y firmas que les permitan acceder a sus primeras experiencias laborales, ha abierto el registro para quienes cumplan con las condiciones dispuestas.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa social?
El Gobierno de México enlista una serie de requisitosesenciales que deben cumplir todos los interesados en formar parte de la iniciativa como aprendices:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar trabajando ni estudiando.
- Asistir a todas las capacitaciones de manera puntual.
- Realizar las actividades establecidas en el plan.
- Respetar las reglas y hábitos de tu Centro de Trabajo.
- Evaluar a tu tutor de manera mensual.
- Presentar identificación oficial vigente.
- Clave Única de registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía reciente.
- Registro en la plataforma digital.
- Aceptación de la carta compromiso.
- Autorización del uso de datos personales por la STPS.
¿Cuánto dinero reciben los inscritos en Jóvenes Construyendo al Futuro?
El programa, que busca unir la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país otorga un monto mensual a todos los inscritos.
Concretamente, aquellos jóvenes de entre 18 y 29 años que queden seleccionados para formar parte de esta asistencia económica recibirán a lo largo de período de 12 meses, un total de 8,480.17 pesos, además de un seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Cuándo se abre la convocatoria para formar parte de la asistencia?
Cabe destacar que la convocatoria para inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro se abrió el pasado 1 de abril y estará disponible durante el transcurso del corriente mes.
Los interesados en inscribirse podrán hacerlo a través de la plataforma oficial del programa o en cualquiera de las 4,300 oficinas móviles desplegadas en zonas prioritarias del país.