

¿Qué harías si te dijeran que un simple billete de 50 pesos puede hacerte millonario? Este sueño es posible para quienes poseen el billete con el ajolote de la serie Aa, un ejemplar que jamás fue puesto en circulación y que hoy vale hasta 5 millones de pesos en subastas digitales.
Esta pieza se volvió codiciada en el mundo numismático gracias a su estado impecable y a que pertenece a la primera serie de impresión, lo que la vuelve prácticamente una reliquia. A continuación, te contamos cómo es este billete, por qué vale tanto y cómo identificarlo.
¿Cómo es el billete del ajolote que vale millones?
El billete de 50 pesos pertenece a la familia G del Banco de México. Fue emitido en 2021 y está fabricado en polímero color morado. Mide 125 x 65 milímetros y destaca por su reverso, donde aparece un ajolote nadando en los canales de Xochimilco, junto al maíz de esta región.
En su anverso muestra un fragmento del "Teocalli de la Guerra Sagrada", un monolito mexica que representa un águila sobre un nopal con el "Atl tlachinolli" en su pico. También incluye un paisaje de Tenochtitlán inspirado en el mural de Diego Rivera que se encuentra en Palacio Nacional.
¿Por qué vale hasta 5 millones de pesos?
Según vendedores especializados, su valor millonario se debe a tres factores clave:
Es de la serie Aa, primera impresión nunca circulada.
Está completamente nuevo y sin dobleces.
Es considerado una rareza por coleccionistas.

¿Dónde verificar su autenticidad?
Antes de comprar o vender un billete con estas características, verifica la veracidad de su precio y autenticidad con:
Tu banco o Banxico.
Casas de numismática certificadas.
Plataformas de subasta con reputación internacional.
Aunque muchas publicaciones ofertan este billete en millones de pesos, expertos recomiendan precaución al momento de vender o adquirir piezas de colección, ya que los precios pueden variar y no siempre corresponden con su valor real de mercado. Consultar a especialistas evitará fraudes o expectativas erróneas.













