Pensión IMSS | El inesperado motivo por el que podrían adelantar el pago de octubre
El pago de pensiones del IMSS se realiza el primer día de cada mes, pero debido a que octubre comienza un fin de semana, surge la duda de si el depósito se adelantará.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con más de 80 millones de derechohabientes, es un pilar fundamental en México desde hace décadas. El IMSS brinda cobertura médica, programas de ahorro y prestaciones sociales a sus beneficiarios.
En la mayoría de los casos, las pensiones se pagan el primer día de cada mes. Sin embargo, debido a que octubre comienza un fin de semana, surge la duda de si el depósito a adultos mayores se adelantará.
¿Qué tengo que hacer para solicitar la devolución de un pago en Mercado Libre?
Tres sitios imperdibles en CDMX para comer los mejores tacos
Pensión IMSS: ¿se adelanta el pago de octubre?
El pago de pensiones del IMSS para el próximo mes no se adelantará, sino que se retrasará un día, hasta el lunes 2 de octubre. Esto se debe a que el 1 de octubre es domingo, día inhábil.
Quienes cobren mediante Administradoras de Fondos para el Retiro podrían tardar un poco más en recibir su pago, ya que están sujetos a las condiciones de pago de dichas instituciones.
¿Cuándo se pagará la Pensión IMSS en septiembre?
El pago de pensiones del IMSS de septiembre ya se realizó. El próximo pago será el lunes 3 de octubre de 2023.
El calendario de pagos para el resto del año quedó establecido de la siguiente manera:
- Octubre: 2 de octubre
- Noviembre: 3 de noviembre
- Diciembre: 1 de diciembre
Pensión IMSS: ¿aumentará el pago mínimo para los jubilados?
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO anunció que el pago mínimo garantizado para los pensionados del IMSS en 2023 será de $5,376 pesos. Este monto supera las estimaciones de los expertos, que lo ubicaban en $3,642 pesos.
El aumento es una buena noticia, pero aún queda camino por recorrer. Los jubilados del régimen 97 reciben menos que aquellos que trabajaron bajo otros regímenes.
Por ejemplo, el régimen 73 establece que sus asegurados deben recibir un monto equivalente a un salario mínimo mensual vigente, que en 2023 es de $7,003.69 pesos.
Además, el aumento de la cuota patronal obligatoria en las cuentas de los trabajadores en sus Afore permitirá un incremento del 15% en sus salarios para el año 2030.
La población de adultos mayores en México constituye el 14% del total, cerca de 8 millones de personas tienen más de 60 años y 4 millones cobran una pensión del seguro social.
Compartí tus comentarios