

Pocos saben que la cadena de supermercados Walmart cuenta con un programa social de empleo en convenio con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inamap). Como una de las empresas más consolidadas en el país ofrece trabajo a parte de la población mexicana.
El acuerdo está orientado a incluir en su planta de trabajadores a adultos mayores en el puesto de empacadores. De esta manera, la empresa refuerza su compromisos social a la vez que se potencia la calidad de vida de los jubilados con la oportunidad de continuar en servicio activo.
Requisitos para trabajar en Walmart
Este programa de trabajo está orientado a adultos mayores retirados de sus oficios que deseen mantener una vida activa en el ámbito laboral. La propuesta está enmarcada en la política de responsabilidad social corporativa de la compañía hacia la población de México.

Inapam promueve este tipo de iniciativas en búsqueda de la inclusión de los jubilados en la sociedad a través de un trabajo digno. De esta manera, los adultos mayores pueden revincularse con nuevos compañeros de trabajo, prestar sus servicios a los clientes del supermercado y recibir un reconocimiento por su labor.
El puesto a ocupar es para la posición de "empaque asistido" que requiere el ofrecimiento a los clientes de contar con ayuda y asistencia con el empaquetado de sus compras, organizarlas y llevarlas hacia el vehículo particular o hasta el transporte público para una mayor comodidad.
Se trata de un puesto sin compensación económica, ya que los jubilados no reciben una paga por su servicio. Sin embargo, el empleo no requiere de experiencia, solo se valorará la amabilidad y predisposición del interesado.














