En esta noticia

La Secretaría del Bienestar ha comunicado un incremento del 25% en el monto de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

Esta medida tiene como propósito brindar un mayor apoyo económico a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Por lo tanto, el monto mensual ha sido aumentado de 3,850 pesos a 6,000 pesos.

Además del aumento, el Gobierno ha anunciado modificaciones en los procedimientos de registro para acceder a este beneficio.

Pensión para el Bienestar: ¿quiénes podrán recibir el apoyo económico a partir de ahora?

Nik Theodore, profesor de la Universidad de Chicago, lidera una iniciativa destinada a garantizar que los adultos mayores que residen en Estados Unidos y son elegibles para recibir la pensión tengan la oportunidad de inscribirse.

Este impulso se origina a partir de diálogos con la Red Nacional de Jornaleros en la Ciudad de Chicago, quienes han destacado la importancia de garantizar que los adultos mayores, incluyendo a aquellos que son inmigrantes, puedan acceder a este valioso beneficio.

Proponen aumentar el presupuesto para la Pensión Bienestar

Es importante destacar que los Pre-Criterios 2025 presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Cámara de Diputados señalan un incremento en el presupuesto destinado a los programas sociales de la Secretaría de Bienestar.

Específicamente, en lo que respecta a la Pensión Bienestar para las Personas Adultas Mayores, se prevé un aumento presupuestario considerable para el próximo año.

Según el documento, se planea un aumento de miles de millones de pesos, lo que llevaría el presupuesto de 465,048 millones de pesos a 482,953 millones de pesos. Esto representa un incremento de más de 16,000 millones de pesos.