El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene actualizados a los contribuyentes de México no sólo sobre las obligaciones con las que cuentan en el año, sino también los beneficios a los que pueden acceder.
En lo que concierne a esta última cuestión, el organismo recaudador informó a través de sus canales oficiales la ventaja con la que contarán algunos ciudadanos del país al momento distintos tipos de gestiones.
Checa todos los detalles en relación al grupo poblacional que tendrá mayores facilidades a la hora de realizar distintas gestiones y los estados en los que se aplicarán las nuevas medidas.
¿Cuáles son los beneficios que tendrán los contribuyentes?
Uno de los objetivos con los que cuenta el SAT durante el transcurso del año tiene que ver con poder acercar y facilitar el acceso a distintos trámites fiscales a todos los ciudadanos que integren el territorio azteca.
Para ello, ha lanzado tiempo atrás el Plan Maestro 2025, una iniciativa que propone otorgar servicios y facilidades en la realización de consultas y gestiones a aquellos miembros de las comunidades que se encuentren en zonas de difícil acceso.
Esta consideración que tiene la entidad recaudadora incluye a los grupos poblacionales que habitan en zonas rurales o urbanas que se encuentren alejadas de los módulos de atención.
Por este motivo, y con el objetivo de facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, el SAT brinda acompañamiento, ofrece asesorías y promueve la regularización fiscal a través del acercamiento de oficinas itinerantes.
¿Qué tipos de trámites se podrán realizar?
Las oficinas itinerantes que lleva el SAT a los contribuyentes tienen por misión acercarles a quienes se encuentren en zonas de difícil acceso la posibilidad de realizar distintos tipos de trámites, tales como:
- Asesoría y orientación personalizada.
- Inscripción de personas físicas al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Inscripción, renovación y revocación de e.firma para personas físicas.
- Generación e impresión de Constancia de Situación Fiscal.
La nueva oficina del SAT que funciona desde el 26 de mayo
Cabe destacar que al momento, las oficinas móviles del SAT que han registrado mayor número de atenciones en lo que va del 2025 son las que se ubican en Chiapas, Jalisco, Estado de México, Querétaro y Quintana Roo.
Sin embargo, existe un módulo que recientemente se ha puesto en marcha y permite a los contribuyentes llevar a cabo distintos tipos de gestiones.
Se trata del Módulo de Servicios Tributarios en Comalcalco, Tabasco, donde se ofrece la posibilidad de realizar distintos trámites con cita previa. Entre los más destacados, figuran:
- Servicios de inscripción al RFC.
- Generación y renovación de e.firma.
Por otro lado, para quienes no hayan solicitado o programado una fecha de atención, podrán acceder a otras gestiones, como servicios de orientación fiscal y entrega de Constancia de Situación Fiscal.