

En Santa Mónica Boulevard, Estados Unidos, está por abrir un establecimiento que causa interés debido a su creador y el enfoque poco convencional del proyecto. Elon Musk está detrás de este nuevo emprendimiento que no será, en absoluto, un restaurante común.
La propuesta de Elon Musk fusiona el mundo de Tesla con el de la gastronomía y el entretenimiento. Según el New York Times, se trata de un espacio inspirado en la estética retrofuturista, similar a la de un platillo volador de los años cincuenta.

El magnate adelantó que esta tienda funcionará como punto de carga para vehículos eléctricos, contará con un cine al aire libre y ofrecerá un servicio de gastronomía las 24 horas.
¿Cómo será el nuevo restaurante de Elon Musk?
El dueño de X advierte que este lugar será una experiencia pensada para convertir el tiempo de carga de los autos en una actividad lúdica y cultural. El diseño corre por cuenta del estudio Stantec, y aunque no hay fecha oficial de inauguración, ya se incluyeron referencias al menú del lugar dentro de la aplicación de Tesla, lo que sugiere que su apertura está muy cerca.
Desde 2023, la empresa de automóviles eléctricos estuvo en contacto con chefs reconocidos para liderar la cocina del futuro restaurante. Sin embargo, no todos los profesionales se mostraron interesados.
Caroline Styne y Suzanne Goin, del reconocido grupo Lucques, declinaron la propuesta por diferencias con el enfoque del proyecto y por la ausencia de licencia para vender bebidas alcohólicas. Styne incluso decidió dejar de usar su Tesla y cambiarlo por un BMW eléctrico como gesto de desacuerdo con Musk, cuya figura pública ha despertado controversias en diversos ámbitos.
También se acercaron a Wolfgang Puck Catering, aunque no hubo respuesta oficial. La discreción fue una constante en este proyecto: se solicitó a los posibles colaboradores firmar acuerdos de confidencialidad que les impiden comentar detalles de las negociaciones.
Repercusiones del nuevo negocio de Elon Musk
Hay chefs que perciben en este proyecto una oportunidad con gran visibilidad. Walter Manzke, del restaurante République, manifestó su interés, al igual que John Fraser, quien ya exploró ideas sobre cómo reinventar la comida ofrecida en estaciones de servicio. Para ellos, el concepto tiene el potencial de transformar la manera en que la gastronomía se relaciona con la vida urbana y la tecnología.
Max Block, especialista en comunicación culinaria, considera que una propuesta como esta -donde se proyectan películas durante la comida y el servicio se realiza sobre patines- encaja con la tendencia cada vez más popular de consumir por la experiencia completa.
Sin embargo, la figura de Elon Musk sigue siendo un factor de peso y también de fricción. Restauradores como Danny Meyer (fundador de Shake Shack) y Paul Kahan (de One Off Hospitality) se mostraron dudosos por lo que representa hoy Elon Musk dentro del panorama político y cultural.
De hecho, según el New York Times, varios profesionales del rubro prefieren no hacer declaraciones públicas sobre el restaurante para evitar posibles reacciones negativas.
¿Qué se sabe del restaurante de Elon Musk?
Este nuevo emprendimiento del hombre más rico del mundo surge en un contexto complicado para Tesla: enfrenta manifestaciones en sus concesionarios, declaraciones desde la Casa Blanca que califican los ataques a sus autos como actos de terrorismo doméstico, una fuerte caída bursátil que redujo a la mitad el valor de sus acciones y un clima político polarizado.
En ciudades como Los Ángeles, este restaurante representa un paso lógico en la evolución de la experiencia Tesla; para otros, una apuesta arriesgada que combina entretenimiento, innovación tecnológica, tensiones ideológicas y culto a la personalidad.















