En esta noticia

Miles de personas solicitaron la tarjeta Financiera para el Bienestar (Finabien), según informó la directora general Rocío Mejía Flores. Ante esta situación, se enviarán 50,000 plásticos a los consulados de México en Estados Unidos, con el fin de asistir a quienes viven en el exterior.

En detalle, el Gobierno enviará las tarjetas Finabien a la red de los 53 consulados mexicanos, con el fin de atender a los connacionales interesados en enviar dinero a sus familias con comisiones reducidas.

Conoce los detalles de esta medida y sácale provecho al plástico. De esta manera, te ahorrarás grandes sumas de dinero a la hora de transferir dinero.

¿Cuántas tarjetas Finabien se entregaron en México?

Hasta el momento se repartieron 67,000 tarjetas, a través de las cuales se canalizaron más de USD 23 millones en remesas hacia México. En tanto, desde territorio nacional se transfirieron más de 32 millones de pesos a beneficiarios en Estados Unidos.

Desde el Gobierno aseguran que la demanda prácticamente se duplicó desde el 18 de julio, cuando la presidenta la presentó como una nueva alternativa, lo que motivó la producción de más plásticos para cubrir la necesidad de los próximos meses.

¿Cómo solicitar la tarjeta Finabien?

Los interesados en obtener el plástico pueden solicitarlo en línea a través del sitio web oficial, y se entrega en cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos o en las 1,700 sucursales disponibles en el país, con un tiempo máximo de entrega de 10 días.

Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, matrícula consular o licencia de conducir).
  • Número de teléfono celular.
  • Correo electrónico.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio.

¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta Finabien?

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Finabien se mantiene dentro de las cinco mejores opciones para el envío de remesas. De hecho, ocupa el primer lugar, no solo por su baja comisión de USD 2.99, sino también por ofrecer el tipo de cambio más competitivo frente a otras remesadoras.

Por último, se informó que mediante esta tarjeta los mexicanos en Estados Unidos también pueden realizar aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).