

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó la aplicación de importantes sanciones a quienes no hayan cumplido con la entrega de la declaración anual de impuestos. Algunos contribuyentes recibirán una multa de hasta 44,790 pesos, aunque varía según el caso.
Según el fiscalista Jesús Rodríguez Ambriz, las multas del SAT varían según la falta cometida y pueden llegar hasta los 44,790 pesos, conforme a lo que establece el Código Fiscal de la Federación (CFF).

Rodríguez Ambriz detalló que la multa más baja por presentar la declaración fuera del plazo es de 1,810 pesos. No obstante, si el contribuyente ya recibió un requerimiento del SAT y aun así no cumplió, la sanción puede aumentar, situándose entre 18,630 y 36,740 pesos. Además, quienes presenten su declaración con errores o información incompleta podrían enfrentar multas de entre 4,340 y 14,230 pesos.
¿Cuáles son las multas por no presentar la declaración anual del SAT?
Además de las sanciones económicas, el organismo fiscal suma medidas adicionales como recargos sobre los impuestos no cubiertos, calculados con base en la tasa vigente del Banco de México, así como posibles restricciones operativas. Estas incluyen el bloqueo temporal de la firma electrónica (e.firma) o limitaciones para emitir facturas, lo cual puede afectar las operaciones de los contribuyentes.
En casos más graves, el SAT puede imponer sanciones adicionales de entre el 5% y el 20% sobre los ingresos que no hayan sido reportados. Ante este panorama, el especialista recomendó a los ciudadanos regularizar su situación lo antes posible y buscar asesoría profesional para evitar consecuencias más severas.
¿Qué es y para qué sirve la declaración anual?
La declaración anual es un trámite que se realiza ante el SAT, en el que tanto personas físicas como morales deben presentar un informe detallado de sus actividades fiscales y contables del año anterior.
Es fundamental que los contribuyentes conozcan con precisión las fechas establecidas para cumplir con esta obligación y los pasos necesarios para llevar a cabo el procedimiento de forma adecuada. En todos los casos, es importante tener en cuenta el régimen fiscal en el que están registrados.
¿Qué necesito para hacer la declaración anual del SAT?
Para iniciar el proceso de la declaración anual del SAT, ya sea como persona física o moral, se requiere contar con:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Contraseña del SAT
- Firma electrónica vigente (e.firma)
Todos estos son elementos clave para acceder al sistema y enviar la declaración correctamente.















